martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tucumán: amenazaron a la fiscal y a un funcionario que investigan la presunta sedición policial

Los destinatarios son Alberto Lebbos, padre de Paulina, la fiscal Adriana Gianonni y el secretario de Seguridad, Paul Hofer, todos vinculados con las investigaciones a la Policía.

Gianonni, titular de la fiscalía VIII, investiga una presunta sedición de policías antes y durante los saqueos de diciembre en Tucumán, denuncia que fue impulsada por los funcionarios de seguridad, entre ellos el secretario Hofer.

Lebbos, por su parte, lleva adelante denuncias contra la Policía por encubrimiento en la investigación del crimen de su hija, y hace unas semanas fueron condenados tres ex integrantes de la fuerza en un juicio en el que también estuvieron involucrados ex jefes de la repartición.

Lebbos se presentó ante la fiscala de Feria, María de las Mercedes Carrizo y radicó la denuncia y aclaró que “no es la primera amenaza que recibo pero no vamos a parar hasta que se sepa quién mató a mi hija y quiénes encubrieron el crimen”, advirtió.

Paulina desapareció el 26 de febrero de 2006 y su cuerpo fue hallado el 11 de marzo de ese año en un barranco ubicado al costado de la ruta 341, en Tapia, aunque habría sido estrangulada el día de su desaparición.

Actualmente hay dos personas detenidas al ser considerados sospechosos de cometer el crimen.

Las amenazas también fueron realizadas a periodistas del diario local La Gaceta, según publica el matutino en su edición de hoy.

Luego de conocerse las amenazas, el gobierno provincial emitió un comunicado en el que sostiene que “no se permitirá que esto suceda impunemente”.

“La situación está siendo investigada y desde el Poder Ejecutivo se pone a disposición todo lo que sea necesario para llegar a los responsables”, agrega el comunicado.

“El Gobierno de Tucumán se solidariza con quienes han recibido las amenazas, y repudia cualquier acto de presión y extorsión hacia cualquier ciudadano”, añadió el escrito.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario