martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Tu Barrio en Foco’, una nueva propuesta cultural de Salto Grande

El programa presenta entrevistas con vecinos de barrios de Concordia, en esta oportunidad, Abelardo Pinto, conocido como El Gitano, quien es artesano y dedica su trabajo a la fabricación y venta de macetas en el barrio Fátima 2.

“Empecé a los 12 años, como vendedor, salíamos por toda la provincia de Entre Ríos, parte de Corrientes, Santa Fe. Nos íbamos los lunes, volvíamos los sábados. Dormíamos arriba del camión, comíamos arriba del camión, era la casa nuestra, en ese entonces” recuerda Abelardo, acerca de sus inicios.

“Tengo clientes de hace veintipico de años que te felicitan, te dan aliento para seguir adelante”, cuenta El Gitano. “Acá los barrios humildes conmigo han sido muy solidarios, me han dado una gran mano. Por más plata que tuviera me quedaría acá, en el Fátima 2 o el Constitución”, destacó.

“Tenemos la vida hecha acá, los chicos tienen su escuela, tienen su amistad y su vida formada acá. Sería como sacarlos de acá y llevarlo a otro lugar, donde no conocen a nadie. No sabes como lo van a tratar y como nos van a tratar”,  reflexionó en parte de la entrevista.

Trabajar con la gente, vinculación y acompañamiento.

“Decidimos avanzar con programas que nos dan la posibilidad de poner en valor los barrios y mostrar a todas esas personas que, con dedicación, compromiso, trabajo son parte de la identidad de cada lugar y construyen parte de la historia de cada comunidad” comentó Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina.

“Es una propuesta que nos permite contar y visibilizar la vida, la historia y el talento de vecinos que son constructores de una identidad en los barrios; también esto es parte del rol de Salto Grande, acompañar a las personas y a las comunidades para que puedan continuar desarrollándose”, continuó Benedetto.

La filmación y edición ha sido llevado adelante por la productora Ojo Rojo, que trabaja con chicos de barrios de Concordia, brindando experiencia y capacitación en materia de producción audiovisual. 

“Nos hemos puesto como objetivo estar junto a la comunidad, tenemos que proyectar el trabajo de Salto Grande en todas sus dimensiones para que seamos un motor de desarrollo para nuestros vecinos; es una tarea impostergable que tenemos como norte” agregó.

Esta primera entrevista como las siguientes podrán verse en las redes de la Delegación Argentina: @delegacionargentinasg si se es usuario de Instagram, Comisión Técnica Mixta – Delegación Argentina en Facebook o CTM Salto Grande – Delegación Argentina si se prefiere YouTube.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario