martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trupiano indicó que en el Pami, efectivos de la Policía Federal registran todos los movimientos

 “Conozco el manejo interno de la institución”, mencionó. Según informó, la UGL tiene un acuerdo con la Policía Federal para custodiar las instalaciones del edificio ubicado en Urquiza y Tucumán.  Hay efectivos que cobran un adicional por ese trabajo y  rotan permanentemente las 24 horas.

En consecuencia, sostuvo que es “imposible que suceda algo en la UGL” sin que los oficiales de la Policía Federal no registren esos movimientos. De hecho, existe un libro de actas de la Policía Federal que registra el ingreso de personal de la institución, de personal de mantenimiento o de público en general.

“Percibo que este hecho se hizo fuera del horario de atención al público por una cuestión de no dejar evidencia con una especulación muy chiquita de seguir avanzando sobre los símbolos del campo popular”, dijo el ex titular de la UGL.

“Hay mucho movimiento político en la obra social. Hoy está gobernada como muchos organismos públicos nacionales por la mano del PRO y de esa alianza Cambiemos. La titular (Marta Charadía) viene de la mano de (Alfredo) De Angeli y todo lo que implica las internas en ese tipo de armados. Hay muchas cuestiones a investigar y me parece que debería realizar los sumarios correspondientes si es que hay personas  internas implicadas”, dijo.

Trupiano, luego de ocho años de trabajo en la UGL y dos años al frente de la institución, fue despedido en mayo pasado por una supuesta incompatibilidad debido a que está afectado a la Dirección Departamental de Escuelas y no le permitieron una licencia sin goce de sueldo. La placa fue colocada durante la gestión de su antecesor, César Núñez.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario