EL MAESTRO DE LA DEMOCRACIA : EE.UU
Pero no es lo único que rompe las marcas en este proceso eleccionario. En el título de la última columna nos preguntábamos “cuánta violencia están dispuestos a soportar los estadounidenses” y decíamos que la votación será una respuesta. Lo está siendo, nunca antes votaron tantos ciudadanos en el país más poderoso del mundo, serán alrededor de 150.000.000 los votantes, entre el 60 y 70 % de los habilitados ; casi 100 millones lo hicieron por correo.
Fue el miedo a continuar en ese clima de violencia lo que hizo movilizar a esa sociedad ¿qué otra cosa más importante pudo zamarrear tanto a esa sociedad que siempre se mostraba descreída y apática?, seguro que no fue la mística que genera el «cara de nada» de Biden, quien, a pesar suyo será el pesidente más votado en la historia de ese país.
Es más, en la noche del miércoles y cuando Trump salió desesperado a pedir “PAREN DE CONTAR” y a denunciar fraude, cientos de miles de ciudadanos se movilizaron en Chicago y varios otros estados con la consigna “fuera Trump de la Casa Blanca”, desde la guerra de Vietnam que no se veían movilizaciones tan masivas en ese país.
La Agencia Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) desplegó efectivos en la ciudad de Portland, en el estado de Oregón, para contrarrestar probables enfrentamientos armados entre los distintos grupos políticos.

Cabe recordar que el estado de Oregón ha sido el escenario principal de las constantes protestas protagonizadas por el movimiento Black Lives Matter en las últimas semanas, las cuales han condenado la segregación racial y la brutalidad policial.
Pero el mundo y sobretodo el patio trasero en el que tantas veces sus pueblos se empeñan (nos empeñamos) en descalificarnos, ahora la televisión nos enseña que en EE.UU. no es el ciudadano el que elige a un presidente. Es un colegio electoral conformado por electores los que eligen a un presidente, como era antes en Argentina.
Muy raro que el país que le enseña al mundo el significado de la DEMOCRACIA, no sea la sociedad la que elige presidente sino un colegio electoral. Ese sistema los argentinos lo dejamos atrás hace ya un montón de años. Nuestra democracia avanzó, la de ellos en cambio es como era hace 100 años, no cambió ¿raro que en una democracia, donde se supone que todo se discute, esto no haya cambiado?… ¿Qué valor le dan entonces a la democracia, al intercambio de ideas…? A nadie se le ocurrió o es que ya se sabe que es así nomas como lo quieren las corporaciones que son en verdad las que mandan allá, como quieren que sea aquí.

LA PANDEMIA CON CUARENTENA NOS OBLIGÓ A PENSAR MAS
Así como está el mundo, con las profundas grietas de odio que se están generando y fogoneando en varios países del mundo, la humanidad va al choque. En Bolivia Arce, el hombre de Evo Morales ganó con más del 55 % de los votos, sin embargo, se están viralizando audios en los que generales retirados, llaman a un “golpe de Estado para defender la democracia”.
En Brasil ya se sabe lo que hicieron, encarcelaron a uno de los mejores presidentes de ese país y le impidieron que participara de las elecciones ; en Bolivia derrocaron a Evo que demostró que había ganado bien y no con fraude como lo acusaron, lo mismo que hace Trump ahora.
En Ecuador lo mismo, pero se les está cayendo el andamiaje. Ahí están Bolivia y Chile, ambos pueblos un ejemplo de lucha por la libertad, el bienestar y la democracia.
Para aquellos que están del otro lado de la grieta, hace días un columnista habitual de DIARIOJUNIO, hizo futurología y habló de la moneda y de lo que le da valor y de lo que ocurriría si en EE.UU sucediera una hecatombe (la guerra lo sería, obvio), piensen que harían con los miles y miles de billetes verdes guardados en cajas de seguridad o bajo el colchón.
TRUMP Y ESA TROUP ES DAÑINO HASTA PARA LOS CAPITALISTAS
La publicación británica “The Economist” difundió un informe lapidario sobre el magnate. Decía,
“Este presidente pide que sus oponentes sean encerrados; usa el Departamento de Justicia para llevar a cabo venganzas; conmuta las penas de simpatizantes condenados por delitos graves; le da a su familia puestos de trabajo en la Casa Blanca; y ofrece protección a gobiernos extranjeros a cambio de ensuciar a un rival”, dice el artículo. Cualquier parecido con lo que intentó aquí MM no es pura casualidad, Trump fue quien le hizo dar los 50 mil millones de dólares del FMI, se parecían, andaban juntos.
Trump es demasiado explicito para un sistema que te hace creer que sos libre de elegir lo que quieras.