martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trump confirma militarización en la frontera sur para impedir paso a migrantes

Durante su discurso anual a los estadounidenses, Trump ratificó que enviará cerca de 3.750 tropas a la frontera sur, con la intención de bloquear a los migrantes que avanzan hacia el país.

"El Congreso ya ha votado en el pasado por un muro, pero nunca se hizo: yo si voy a hacerlo (…) los muros funcionan y los muros salvan vidas", ratificó Trump.

En el discurso de la unión @realDonaldTrump insiste en la construcción de un nuevo muro fronterizo entre Mexico y Estados Unidos. La muralla construida en San Diego, dijo, ha reducido número de cruces ilegales.

Esta polémica por el presupuesto para el muro llevó al cierre del Gobierno más largo de la historia de EE.UU. (35 días), lo que significó que cerca de 800.000 trabajadores atravesaron una difícil situación económica en ese período.

Este mensaje está relacionado con la confrontación que mantiene con la bancada demócrata, quienes se niegan a aprobar el financiamiento del muro fronterizo.

En su alocución, ??Trump rechazó las acciones impulsadas por este grupo como las investigaciones a su gestión y el bloqueo a sus nominados a cargos públicos.

Con relación al panorama internacional, el mandatario confirmó el encuentro que sostendrá con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un para los días 27 y 28 de febrero en Vietnam.

Sobre el tema de Venezuela, el mandatario confirmó su agresión a la nación suramericana al reconocer al diputado opositor de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, como "presidente encargado" del país y sostuvo que está "alarmado" ante los llamados a adoptar el socialismo en su nación.

"Esta noche, renovamos nuestra determinación de que EE.UU. nunca será un país socialista”, afirmó Trump.

Asimismo, el mandatario estadounidense anunció oficialmente el retiro de EE.UU. del Tratado sobre misiles nucleares de alcance medio (INF, por su sigla en inglés).

El discurso anual sobre el Estado de la Unión es, desde mediados de los años sesenta, la oportunidad perfecta para que los presidentes estadounidenses se dirijan a sus ciudadanos en un espacio privilegiado y den a conocer los logros del año anterior y las tareas para el venidero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario