sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trotta: ‘La Ciudad dice que los chicos tienen que ir a la escuela y nosotros que la escuela tiene que ir a los chicos’

La polémica por el intento de la Ciudad de realizar clases presenciales al aire libre continúa: las autoridades educativas y de salud de CABA y Nación se encontraron este lunes para analizar la situación y por el momento y mientras la cantidad de casos de coronavirus continúe alta, no parece que vaya a ocurrir.

“La Ciudad dice que los chicos tienen que ir a la escuela y nosotros que la escuela tiene que ir a los chicos”, indicó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y adelantó en diálogo con El Destape Radio que “por el momento no habrá ninguna modalidad presencial en las escuelas de la ciudad”.

El funcionario señaló que, al terminar la reunión con su par porteña Soledad Acuña, “los medios reflejaron cuestiones que no fueron acordadas con el Gobierno de la Ciudad” y destacó que “el acuerdo era salir con un comunicado conjunto pero no se pudo porque apenas salimos los medios reflejaban otra cosa”.

gobierno de Horacio Rodríguez Larreta propone habilitar espacios al aire libre para que unos 6.500 estudiantes que no tienen conectividad puedan retomar el vínculo con la escuela. Lo que propone Nación es entregar computadoras a esos chicos y chicas para que continúen la educación a distancia como el resto.

“El gobierno de la Ciudad solo pudo visitar a 1.500 de los 6.500 estudiantes que no pudieron mantener el vínculo con la escuela”, contó Trotta y agregó: “La Ciudad pidió 20 días para contactar a los 5.000 chicos que faltan. Les dijimos que hay que acelerar los plazos”.

El titular de la cartera educativa explicó los principales contrapuntos con CABA: “El ministro Quirós dice que la situación epidemiológica da para el regreso de algunas actividades en las aulas pero tenemos especialistas que no dicen que no”, por lo que “le planteamos a Quirós establecer metas epidemiológicas objetivas para el regreso y cuando se cumplan recién ahí hacerlo”, detalló.

“Hay países que renunciaron al ciclo educativo 2020. Eso no está en nuestra agenda”, indicó Trotta y remarcó que “es una pandemia. No hay lugar para equivocaciones porque está en riesgo la salud de nuestra comunidad educativa”.

Por otro lado, recordó que las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires votaron un protocolo que establece las pautas para volver a las clases presenciales y allí se acordó que tiene que haber poca o nula circulación del virus en la zona. “en Formosa y La Pampa estamos con clases presenciales. Corrientes y Misiones están por presentar protocolos para zonas rurales”, destacó en ese sentido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario