El Ministerio de Educación de la Nación, a cargo de Nicolás Trotta, realizó una presentación ante la Oficina Anticorrupción para promover una investigación en relación a transferencias de recursos estatales por 62 millones de dólares en el marco del Programa denominado 3000 jardines impulsado en 2016 por el gobierno macrista.
De los 3000 jardines de infantes previstos sólo fueron licitadas 292 obras y, finalmente, se concluyeron 107. La información recabada por el Ministerio de Educación a través del rastreo y análisis de más de 480 expedientes administrativos, detectó irregularidades en 4 licitaciones de un total de 17 para la realización de 93 jardines, ninguno de los cuales fue concluido, evidenciándose una falta de correspondencia entre las obras y montos erogados por la contratista frente a las sumas millonarias transferidas a las mismas.
Promesa incumplida: Macri y los 3000 jardines
En pleno debate por la segunda vuelta de la Presidencia en 2015, Mauricio Macri se comprometió a “construir los tres mil jardines de infantes que faltan”. La promesa también la incluyó en los compromisos que publicó en el sitio de Cambiemos, según recordó el sitio de chequeo de información, Chequeado.com
Cuántos jardines de infantes se construyeron
De acuerdo con el relevamiento que realizó el Ministerio de Educación, en 17 procesos se licitaron 292 nuevos jardines en todo el país. En tanto, 18 obras fracasaron en la licitación, 26 obras estaban en ejecución, 30 suspendidas, 111 fueron rescindidas. y 107 obras finalizadas.
Se licitaron 93 Jardines de infantes, de salas de 3, 4 y 5 años en cuatro Licitaciones Públicas Nacionales (L.P.N). Esas obras se ejecutaron en 9 Provincias de Tierra del Fuego a Entre Ríos (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, y Entre Ríos).
La totalidad de contratos acumulados insumen la cifra aproximada de U$D92 millones – a la fecha para la ejecución de 61.408 m2. con un costo promedio de U$D 989.247 por jardín de infantes.