Triunfo de los indignados en Barcelona

Fuerte castigo al bipartidismo español dejaron como primera lectura los comicios que se celebraron ayer en España. Si bien el conservador Partido Popular, del presidente Mariano Rajoy, fue la fuerza más votada, perdió la mayoría absoluta en numerosas ciudades, lo cual lo obligará a forjar acuerdos de gobernabilidad. El batacazo lo dieron las alianzas de Podemos, que se quedaron con la Alcaldía de Barcelona, la segunda ciudad más importante del país, y están en condiciones de hacer lo propio en Madrid, histórico bastión de la derecha, donde podría gobernar con apoyo socialista.

El PP obtuvo el 27% de los votos totales, lo que supone un descenso de casi once puntos respecto de los comicios de 2011, cuando consiguió el 37,5 por ciento. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en tanto, permaneció como la segunda fuerza a nivel estatal, con el 25% de los votos, algo más de dos puntos por encima de hace cuatro años. Para entender la magnitud de esta debacle baste decir que la suma de votos de socialistas y populares, que gobernaron el país durante los últimos 35 años, fue de 51% en comparación al 65,3% de las elecciones locales de 2011. El dato sobresaliente lo dieron la irrupción de dos nuevos partidos:

Podemos (espacio izquierdista que se opone a las políticas de ajuste) y Ciudadanos (un espacio de centroderecha), que podrán ser decisivos para crear mayorías.

Ada Colau, del espacio apoyado por Podemos llamado "Barcelona en Común", venció en la capital catalana con alrededor del 25,20% de los votos y obtuvo 11 concejales, desbancando al alcalde Xavier Trias, de la nacionalista Convergencia i Unió (CiU), aunque necesitará de pactos parlamentarios.

En Madrid la candidata del PP, Esperanza Aguirre, se impuso por la mínima al conseguir el apoyo del 34,39% del electorado y 21 concejales sobre a la candidata de "Ahora Madrid", Manuela Carmena, que logró el 31,95% y 20 concejales. Carmena, sin embargo, podría gobernar si consigue el apoyo del socialista Antonio Miguel Carmona, tercero con nueve concejales. El cuarto lugar fue para Ciudadanos, con seis ediles. En la norteña Bilbao gobernarán previsiblemente los nacionalistas del PNV, aunque necesitarán apoyos.

El dominio del PP se traducía hasta ahora también en el control de la gran parte de las comunidades autónomas, donde ayer se eligieron a los miembros de las asambleas regionales en 13 de las 17 comunidades. El PP perdió la mayoría absoluta en Valencia, uno de los feudos del PP en las dos últimas décadas, Valladolid y Compostela, lo cual lo obligará a contar con el respaldo de algún partido, como Ciudadanos, si quiere seguir gobernando.

Pero una eventual unión de fuerzas como PSOE y Podemos podría dar el poder a la izquierda en varios puntos importantes.
El caso más resonante se da en la región de Madrid, donde viven unos 6,5 millones de habitantes, y donde fuerzas de izquierda podrían recuperar un gobierno que hace 20 años pasó a la derecha.  «

Protestas en todo el mundo contra el "voto rogado"

Grupos de expatriados protestaron ante consulados y embajadas españolas en todo el mundo por las trabas burocráticas que les impidieron votar en las municipales y regionales. Bajo el lema "Sin voz ni voto" y vestidos de negro, pusieron en escena un entierro simbólico del sufragio universal en París, Londres y Stuttgart, con pancartas y ataúdes de cartón bajo el lema “Voto emigrante. RIP”.

Las protestas fueron convocadas por Marea Granate, un colectivo que aglutina a emigrantes españoles y que en las últimas semanas denunció públicamente las trabas al intentar solicitar el voto a distancia. El grupo denunció irregularidades y desinformación de las delegaciones diplomáticas y aseguró haber recibido "cientos de cartas" en las que los emigrados se quejaron de haber obtenido las papeletas electorales a destiempo y de haber recibido "información inexacta".

La reforma electoral de 2011 introdujo la figura del “voto rogado”, una modalidad en la que el elector se ve obligado a “rogar” que le sea concedido el derecho a voto.

 

Detenida por Franco

La jueza emérita del Tribunal Supremo Español Manuela Carmena, de 71 años, quedó muy cerca de convertirse en la nueva alcaldesa de Madrid por la fuerza Ahora Madrid, integrada por miembros del partido emergente Podemos y otros grupos de izquierda. Carmena obtuvo sólo un concejal menos que la aspirante del PP, Esperanza Aguirre, y de concretar un acuerdo con el PSOE podría alcalzar el Ejecutivo capitalino. 

Carmena fue detenida en la dictadura de Francisco Franco y ahora forma parte de la Fundación Alternativas, un think tank próximo al PSOE, en el que también participan Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.

 

Contra los desahucios

Ada Colau encarna mejor que nadie los cambios que vive España. Las elecciones de ayer se caracterizaron por la irrupción de nuevos partidos emergentes, y la dirigente catalana es una de las abanderadas del cambio. Pasó de liderar la lucha contra los desalojos a ganar la alcaldía de la segunda ciudad del país.

Se hizo conocida en 2009 cuando, como una de las fundadoras de Afectados por las Hipotecas, acaudilló la lucha contra los desalojos de quienes ahogados por la crisis perdieron sus viviendas. Pero fue el año pasado cuando dio el salto a la política, al crear Guanyem Barcelona, germen de Barcelona en Comú, la alianza que ayer abrió la brecha que puede marcar el inicio de una nueva España política.

 

datos duros

Desocupados: El índice de desempleo está en torno al 24,4% de la población total en España.

Lugares: Las comunidades autónomas con mayor cantidad de ciudadanos sin empleo son Andalucía, Cataluña y Valencia. 
Pobreza: La tasa de pobreza se encuentra en el 20,4%, de los cuales 2,3 millones son niños que no cuentan con las necesidades básicas satisfechas.
Riesgo: Un 27,3% de la población se encuentra con riesgo de caer debajo de la línea de pobreza.
Inequidad: El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad social, se sitúa en torno al 24,4 por ciento.
Justicia social: El índice de justicia social en la UE se sitúa en el 4,85 por ciento.
Desahucio: Un informe reveló que por día unas 120 familias pierden su casa.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies