Tristeza en el NE a pesar de que Martínez Garbino entró como diputado

La derrota en Gualeguaychú, tierra del primer candidato a diputado nacional Emilio Martínez Garbino, sorprendió y preocupó al partido. “Habrá que hacer un replanteo de lo que ha pasado”, dijo Aldo Bachetti, concejal del NEE y estimó que en esa zona influyeron las políticas nacionales. “El gobierno ha desarrollado obras en Gualeguaychú y la gente las premió con los votos”.
También estimó que lo que ocurrió meses atrás en la Tesorería municipal (el desfalco) pudo ser un factor negativo a la hora de la elección. “Estamos sorprendidos con los resultados porque los últimos datos que teníamos indicaban que el intendente tenía en un 41% una imagen positiva”, expresó.
El concejal reconoció que en la provincia el partido esperaba más. “Perdimos en forma estrepitosa en zonas donde no desarrollamos políticas. Quizás nos falte un mensaje para ese sector”, dijo, aunque aseguró que el partido no cambiará su forma de hacer política. “No haremos clientelismo para juntar votos”, expresó.
Por su parte Jaime Martínez Garbino, presidente de la departamental Paraná del NEE agregó que tenían otra expectativa. “Como toda organización política hoy se mezclan los sentimientos de tristeza y alegría. Seguiremos trabajando por la confluencia de distintos actores sociales y políticos, la construcción plural y el aporte de otras alternativas de gobierno para lo que está instalado hoy como partido único en la Argentina, el Justicialismo”, dijo.

Satisfacción del Encuentro Amplio

La candidata a diputada nacional por el Encuentro Amplio, Lucy Grimalt se mostró satisfecha con los resultados de los comicios y apostó a seguir trabajando desde el partido para futuras elecciones.
En este aspecto comentó que el objetivo político de la fuerza era presentar una propuesta progresista en la provincia de Entre Ríos. “Obtener estos porcentajes es auspicioso, porque este es el piso en Entre Ríos para la reconstrucción de una fuerza nacional de centro izquierda en el país”, dijo, y reconoció la fuerte derrota en el interior de la provincia. “Sin dudas el apoyo fue mayor en Paraná”.
Por otro lado fue muy crítica en lo que respecta al desarrollo de las elecciones. “Las condiciones climáticas no acompañaron y hubo varias dificultades con la consulta popular. Sabemos que hubo presidentes de mesa que entregaban el sobre verde sin preguntar al ciudadano si participaría o no de la consulta popular”.

Entradas relacionadas