viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TRIPLE CRIMEN : Ahora, ¡¡a callarse!!

TEXTUAL
Ante la difusión de información que, invocando fuentes judiciales indeterminadas, da cuenta de algunos detalles sobre los hechos que rodearon el triple homicidio ocurrido en Puerto Yeruá (sic), en rigor Estación Yeruá y de declaraciones atribuidas a la persona menor de edad involucrada en los mismos, el Defensor General de la Provincia estima necesario aclarar que:
*las mismas no tienen asidero alguno y tergiversan la verdad de los hechos, tal como se lo hemos manifestado al Juez de la causa Rodolfo Jáuregui al que le solicité medidas al respecto.
*El presunto autor no ha confesado el hecho ni ha prestado declaración indagatoria que permita sostener tales versiones.
*Sin perjuicio de la falsedad apuntada, cabe advertir además que: esta especie de información tiene vedada su difusión, no sólo porque el juicio transita por una etapa reservada, sino también por que se involucra a una persona menor de edad que goza de una celosa protección de su intimidad.
*Su quebrantamiento puede generar sanciones personales y económicas, ya que sin perjuicio de la afectación de las garantías básicas del debido proceso y de defensa en juicio, se invade la intimidad, se transgrede las restricciones tutelares al par que se invade el ámbito del tratamiento que debe recibir el menor y que será determinante en el supuesto que se declare su autoría material y deba discutirse la aplicación o no de una pena.
Como ya lo tiene decidido la jurisprudencia local y de la Corte Suprema de la Nación, la libertad de prensa no puede invadir o desconocer otras garantías de igual rango.
Por ello, este Ministerio Público de la Defensa, hace un llamado a los medios de comunicación para que se abstengan de publicar detalles de los hechos hasta tanto se produzca una versión oficial de los mismos, y a los fines de no obligarnos a colocar este tema en la instancia judicial necesaria para encuadrar la información.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario