miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trimarco: \”Todo el país espera que se haga justicia\”

Mañana se dará a conocer la condena a los 10 imputados que fueron encontrados culpables por la Suprema Corte de Justicia de Tucumán, al modificar el fallo absolutorio de los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano.

El nuevo tribunal, integrado por Emilio Páez de la Torre, Dante Ibáñez y Juana Juárez, dictaminó la prisión preventiva para los 10 imputados, con el objetivo de garantizar la presencia de ellos en el juicio. Los que residen en Tucumán cumplirán la medida en sus casas, mientras que los riojanos lo harán en un lugar a designar.

La audiencia comenzó pasadas las 9.30, porque algunos de los imputados estaban demorados por el viaje desde La Rioja. Susana Trimarco llegó a los tribunales tucumanos junto con sus abogados y explicó que su nieta Micaela, hija de Marita, no participará de las audiencias. "Todo el país espera que se haga Justicia y como madre le pido a Dios que le abra la mente y el corazón a estos jueces", dijo la madre de la joven desaparecida desde 2002 antes de ingresar a la sala de audiencias.

Después de que hablara Carlos Garmendia, abogado de Trimarco en lo civil, el fiscal Carlos Sale explicó cómo funcionaba el circuito de captación y explotación sexual cuyos hilos manejaban los captores de Marita. En este marco, Sale pidió la pena máxima, 25 años de prisión para quienes considera coautores del secuestro: Daniela Milhein, Alejandro González, Chenga Gómez y Gonzalo Gómez, algo que también reclamó Garmendia.

El fiscal López Rouges exigió prisión efectiva para los acusados hasta tanto la sentencia quede firme porque "si se fugan, la sentencia carecerá de efecto", dijo. José D´Antona, otro de los abogados de Trimarco coincidió con el fiscal y justificó la prisión preventiva al sostener que "no es un antojo porque hay situaciones concretas y particulares de imputados que tienen antecedentes de procesos en cursos por violación a la ley de drogas".

"Tienen plata, medios y contactos no sólo para fugarse sino también para mantenerse prófugos y seguros en algún lugar del país e incluso en el extranjero", agregó D`Antona. Garmendia, en tanto, explicó que el estatus de Marita es el de desaparecida, y que "lo más importante es su recuperación", por lo que sólo pedirá una resarcimiento económico simbólico de 1 peso, tal como sucedió en el anterior proceso.

El abogado adelantó que para los otros seis acusados, Azucena Márquez, Pascual Andrada, Humberto Derobertis, Carlos Luna, Paola Gaitán y Mariana Bustos, considerados partícipes necesarios, pedirán 24 años y seis meses de prisión.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario