En el comunicado, repiten el pedido formulado al ministro en noviembre del 2010, que no es otra cosa que el viejo discurso liberal de la no intervención del Estado.
Lo dicen así, “la solución para evitar injustas distorsiones en el mercado de ese cereal, garantizando una justa retribución a los productores y un precio accesible para los consumidores… “es abrir las exportaciones sin ningún tipo de cupos, cuotas o restricciones de cualquier naturaleza”.
En otras palabras, reclaman 0 presencia estatal. O sea, reclaman una política diferente a la encarada y anunciada reiteradamente por este gobierno.
Al final del comunicado piden que se revea la decisión que permite apoyar a los sectores más desprotegidos de la cadena del trigo. Vale destacar que esta situación creo una fuerte disidencia entre la Sociedad Rural y CRA (Biolcati y Llambías) contra la Federación Agraria, más específicamente contra Eduardo Buzzi.