martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TRIGO 2009/10 : El rinde promedio se ubica en 3.700 kg/ha

Se trata de una cifra muy superior a la media histórica que registra la provincia (unos 2700 kg/ha). Además en algunos sectores puntuales de la provincia se están observando picos de rinde de entre 6500 y 7000 kg/ha.
“Estamos todos muy sorprendidos porque al inicio del ciclo no se esperaban semejantes rendimientos, que afortunadamente se presentaron”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Gladis Eguía, especialista de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
“Las zonas donde se presentan los mejores rindes son Victoria, Diamante, Gualeguay y Paraná”, señaló Eguía, para luego mencionar que “en Concordia, Colón, Federal, Feliciano y Federación aún no se sabe lo que puede llegar a suceder” con la cosecha del cereal.
Pero en la provincia no son todas buenas noticias. En las últimas semanas la gran cantidad de agua caída viene dificultando las tareas de cosecha (que comenzaron a mediados de noviembre). A la fecha se cosechó un 20% de las 320.000 hectáreas sembradas.
“El último fin de semana los productores decidieron ingresar a los campos y realizar las labores de cosecha con los suelos húmedos por temor a que se presenten eventuales temporales que puedan afectar los rindes”, afirmó Eguía.
En la localidad de Victoria, por ejemplo, un temporal de granizo afectó unas 8000 hectáreas de trigo (las empresas aseguradoras se encuentran evaluando en estos días el nivel del daño causado por la piedra).
En tanto, el fin de semana pasado en la zona sur de La Paz una tormenta muy fuerte afectó unas 1800 hectáreas, mientras que en el norte de Paraná se registraron daños en alrededor de 900 hectáreas sembradas con el cereal.

Fuente: Infocampo

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario