martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tribulatti requiere información sobre la División de Control de Tercerización

A la edil no le extrañó el desconocimiento que poseía sobre la existencia de la secretaría porque pertenece a la oposición y no tiene cercanía con todo el ámbito municipal. “Pero que los concejales oficialistas desconocían de esta oficina me llamó la atención. Pero que las cosas sucedan acá no hay que sorprenderse tanto”, sostuvo.
Para Tribulatti, la oficina es “puntualmente de contralor de las tercerizaciones que se hacen en el municipio. Hay un señor que es jefe y yo no sé con quienes más trabajará pero tiene que haber más personal si realmente se estuvieran ocupando de eso”, estimó. “Creo que hay una pequeña oficina que está dentro del ámbito municipal, en planta baja, y hay un señor de apellido Julia que cobra alrededor de $ 2.500 y es el jefe de dicha oficina”, agregó.
“Debería tener salida hacia la comunidad y decir que están en esa tarea y están revisando y está sucediendo esto y aquello o es una cosa secreta para contársela solamente al Ejecutivo”, indicó.
DIARIOJUNIO intentó dialogar con Juliá pero este se negó y señaló que había que dirigirse al secretario de Hacienda, Álvaro Sierra. De todas formas, aclaró que no tenía bajo su órbita las concesiones municipales y que sólo debía encargarse de controlar los contratos con el estudio Horacio J. Reale, que vienen de la gestión anterior.

Concesiones sin control

Justamente, en noviembre del año pasado, el concejal Marcos Wdowiak (Bloque Vecinal) señalaba que este año iba a presentar un proyecto para crear un área específica de seguimiento de concesiones porque “como algunas dependen de distintas secretarías, generalmente no se termina definiendo quien es el responsable del seguimiento de las mismas en virtud de que existen otras tareas”. Alegaba que nadie controlaba adecuadamente las distintas concesiones: transporte urbano de pasajeros, Hostal del Río, Autódromo, predios en la zona norte.
Entre otras cuestiones, el órgano de control de concesiones debería encargarse de controlar la vigencia de los seguros al día a los efectos de resguardar las posibles responsabilidades del municipio en el caso que se produzcan algún accidente. “En virtud de no existir una área específica, tampoco hay alguien que controle si realmente esto se está cumpliendo o no. En toda concesión existe un contrato y obligaciones que deben cumplir los concesionarios”, decía en ese entonces.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario