martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tribulatti indicó que no votará el aumento de la tasa inmobiliaria

Tribulatti recibió esta mañana el proyecto de manos del presidente de la comisión de Gobierno y Hacienda, Martín Santana, y debe estudiar en menos de 48 horas el mismo porque se tratará sobre tablas el jueves próximo. Tribulatti consideró que el procedimiento fue “muy sorpresivo, muy rápido, las cosas no se deben trabajar de esta manera. Hay que estudiarlas mejor”.
La concejal explicó que la urgencia del caso se debe a que es el municipio quien pretende una rápida sanción. “Cuando el Ejecutivo dice: ‘esto debe ser así’, lo escriben y lo mandan al concejo porque saben que cuentan con el apoyo total de los oficialistas y lamentablemente siempre hay algún otro concejal que se suma”, explicó.
Tribulatti expresó que la mayoría de los contribuyentes recibirían un aumento de $ 5 bimestrales. “Y una menor cantidad llegarían a más de $ 30 bimestrales”, agregó. Todo depende del valor fiscal de la propiedad y del barrio al que pertenezca.
Respecto del avalúo fiscal, la edil expresó que “hoy en día, muchas propiedades están dentro del rango de entre $ 20.000 y $ 50.000”. Quienes posean una propiedad incluida en ese segmento, la alícuota oscilará entre: 1,25 (zona A); 1,15 (zona B); 1,00 (zona C), 0,90 (zona D1); 0,80 (zona D2); y 0,70 (zona D3).
La concejal, además, evaluó que la zona D3 “no tiene prácticamente servicios, y se está hablando de 0,70”. Por lo tanto, expresó que es necesario un mayor análisis de las modificaciones propuestas.
Tribulatti también confirmó que las boletas del bimestre actual no fueron entregadas porque se espera la decisión del Concejo. “A la persona que reparte las boletas en mi domicilio la consulté ayer porqué no había llegado todavía. Y él me alertó que van a venir con aumento; ‘como no salió la orden, no salen las boletas’, me dijo. Y yo dije: ‘cómo van a venir con aumentos si yo no estoy enterada de nada”, indicó.
“Esto va a terminar influyendo en muchísima gente y los centavitos suman. Al final, esto va a redundar en un incremento considerable”. Justamente, interpelada por la reacción de la gente, indicó que: “siempre digo que los vecinos deberían interesarse un poco más porque después se dice que lo aprobaron los concejales, y no se hace discriminación sobre quien estuvo de acuerdo y quien no”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario