miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Triaca no descarta discutir descuento a trabajadores que hagan paro

A su criterio, el Consejo del Salario "es una buena oportunidad" para plantear esta posibilidad, "porque permite reunir al sector empresario y al sector trabajador".

"Nada se puede hacer sin debate y sin consenso. Nosotros creemos que estas cuestiones no se tienen que debatir en otro lugar que no sea en un ámbito de consenso, si queremos generar un sector del trabajo y un sector de desarrollo productivo sostenible, que empuje a este país hacia el crecimiento y hacia la salida hacia de la pobreza cero", enfatizó.

En declaraciones a Radio Continental, Triaca sostuvo además que "en el marco del Consejo del Empleo y el Salario, siempre hay ámbitos de debate y siempre se lleva los titulares el aumento del salario mínimo. Pero, para nosotros, también hay otros temas que están muy pendientes de la gestión anterior".

"Por ejemplo, la actualización del seguro de desempleo. Desde 2006 que no se actualiza. Y nos parece disparatado el monto actual de 400 pesos", añadió.

Asimismo, el ministro expresó que "también es importante discutir muchos de los temas que tienen que ver con la caída en la producción, con el alto nivel de ausentismo en algunas industrias que tiene que ver con el problema de adicciones en muchos sectores del trabajo".

"Entonces, tenemos que hacer un enfoque común entre el Gobierno, los sindicatos y las empresas, para ayudar a que estas cosas sean superadas", evaluó el jefe de la cartera laboral.

El Gobierno convocó para el jueves de la semana próxima al Consejo del Salario, que reunirá a funcionarios, empresarios y sindicalista con el propósito de definir el nuevo sueldo mínimo, que actualmente es de .060 y podría llegar a .000 a fin de año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario