martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tres mujeres se hicieron cargo de la golpiza al empleado municipal en el Campo del Abasto

Las cámaras de los noticieros de la tele de Concordia entrevistaron a tres mujeres que dijeron haber sido quienes golpearon certeramente al empleado municipal. Las tres señoras contaron que agredieron al hombre luego de que este golpeara a una de ellas – que padecería epilepsia- en el rostro y en la cara, a raíz de un cruce de palabras.

La mujer violentada, junto con las otras dos que participaron del suceso, llamaron a las cámaras de televisión y contaron que este empleado alternaría entre buenos tratos y bromas con otros momentos de destrato, agresiones y proposiciones sexuales abiertas y directas, rayanas al acoso.

“Este municipal acosaba sexualmente a una de nosotras, la acosaba a mi hermana y por eso lo golpeamos todas las mujeres acá. Le dimos una soberana paliza, pero no pensamos que íbamos a llegar a tanto”, explicó una de las mujeres.

Las tres mujeres salieron a dar la cara porque la medida gremial tomada en el día de ayer, en defensa de este trabajador de apellido Galli, perjudica la subsistencia de toda la gente que depende de la llegada de los camiones de la recolección de residuos al Campo del Abasto. La comisión directiva de la UOEMC y el personal de la recolección, llevan adelante una medida de fuerza reclamando garantías de seguridad laboral.

Poniendo sus caras ante las cámaras y rodeadas por un paisaje ignominioso, lejano al mundo de la pandemia que se discute hoy, entre montañas de basuras, focos de fuego, columnas de humo y niños correteando, las tres mujeres salieron a exponer sus rostros y a contar su versión del hecho, dejando entrever parte de la dura realidad que viven día a día –otra buena parte de esa realidad la contaban las mismas imágenes captadas por la T.V. local- y que ahora, por defenderse, cargaban con el sentimiento de culpa de haber perjudicado a todas las demás personas que, al igual que ellas, viven del cirujeo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario