martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tres interesados en el Banco Suquía

Otras dos consultoras están realizando averiguaciones para terceros, lo que anticipa posibles nuevos compradores
Alejandro Asrin, director de Tarjeta Naranja dijo que “ahora tenemos gente trabajando en los pliegos”, y remarcó que “la compra la hizo Tarjeta Naranja SA y no Banco Galicia (accionista del plástico) y aseguró que la intención es regionalizar y expandir aún más Naranja y Suquía”.
Las nuevas disposiciones del Banco Central, que ampliaron el juego a jugadores no bancarios, permitió el ingreso de actores inesperados, como la prepaga Swiss. La empresa adquirió Docthos al HSBC y trascendió también que ahora intenta comprar La Buenos Aires Seguros.
En este caso, ofrece para Nuevo Banco Suquía una posición de extrema solidez; algo que no ofrecen ni Tarjeta Naranja ni el propio Galicia, según trascendió desde el Central. Al parecer, al organismo no lo convencen los balances de ambas firmas.
Deutsche Bank tiene en el mundo 82 mil empleados y más de 12 millones de clientes en 75 países. El principal mercado de este banco alemán es Europa, aunque está intentando consolidarse en América latina.
Con la flexibilización del Central podría ingresar también Euclides Bugliotti, titular de Dinosaurio, que en agosto pasado fue rechazo por el Central por no tener experiencia en la actividad financiera.
El Banco Banex –el tercero que en la primera licitación se presentó– hasta ahora no se ha acercado. Fuentes del sector dicen que están detrás de la Banca Nazionale del Lavoro, el banco italiano que anunció que hacia fin de año esperan salir del país.
Suquía tiene actualmente un capital de 10 millones de pesos y debería contar con 50 millones, por lo que se supone que ése será el piso mínimo a ofrecer.
El 2 de abril, el Banco Nación debe resolver a quién señala como ganador y enviar la decisión al Central. Si a alguno o a los dos no le satisficiera ninguna de las ofertas, el pliego prevé una “segunda vuelta”, abriendo aún más el ingreso de nuevos jugadores. Los que participaron de la licitación original tendrían una especie de ventaja adicional en la nueva pulseada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario