Villalba estaba pescando cuando decidió refrescarse alejándose dos metros de la orilla. Desde ese momento se perdió de vista. Según los familiares, no sabía nadar bien. Más bien “se defendía en el agua”, indicaron desde la Comisaría 6º. Prefectura comenzó a las 17 comenzó la búsqueda que fue suspendida cuando oscureció. Esta mañana, dos lanchas y una moto de agua retomaron la tarea sin resultado hasta pasadas las 10 de la mañana.
El lugar donde sucedió el accidente es una zona peligrosa para cualquier bañista. Está ubicada frente de las barranca del Donovan Polo Club, es conocida como “La Olla” y se encuentra a la altura del km. 338 del río. Se trata de un tramo de costa donde hay rocas sumergidas y pozos en el lecho del río además de corrientes y remolinos.
De hecho, desde hace años que no se habilita como playa la zona de Salto Chico, a la altura del parque San Carlos, justamente por el riesgo que es confirmado por los ahogamientos que se producen periódicamente en esa zona.
Justamente, en enero de 2013, Luis Penco, titular del sindicato de Guardavidas de Concordia, indicaba a DIARIOJUNIO sobre los riesgos de bañarse en zonas no habilitadas. “Ni que hablar de playa Los Tomates que es inviable. Es lo mismo que poner guardavidas en San Carlos. Es imposible trabajar por los remolinos, troncos, la correntada. Si no se ponen guardavidas es porque el lugar no da las condiciones para bañarse ni aún con guardavidas. Yo creo que la gente lo sabe y en estos años ha dejado de ir muchísima gente a la playa Los Tomates”, decía en aquel entonces.
No obstante, cabe acotar que a pesar de las advertencias, durante las jornadas de calor se observa a numerosos jóvenes bañándose en zonas no habilitadas del río. Excepto en playas Los Sauces y Nébel, no hay guardavidas en toda la costa. Por lo tanto, nadie quien puede asistir a una persona cuando suceden un hecho como el acaecido durante la tarde de ayer.