“Desde hace varios meses que venimos solicitando que se les brinde el servicio que es algo vital, elemental como el agua potable a los vecinos del barrio Las Palmeras. Yo lo hablé un montón de veces. Como es la última sesión ordinaria. Lo presentamos para que el Concejo tome cartas en el asunto”, dijo González.
Se trata de una treintena de familias que están ubicadas en el norte de Concordia. “Están ubicadas en el límite de Villa Zorraquín y el Barrio Golf, después pasa a ser jurisdicción de La Bianca”. Las viviendas están ubicadas sobre calle Las Palmeras y la continuación de calles Tavella y Alvear.
“Los vecinos subsisten en base a lo que le lleva el municipio, que van dos veces a la semana a llenarles los tachos de agua. Ustedes saben que de esa forma hay peligro de contaminación, se pierde la higiene”, indicó González. Incluso, “Había un comedor del FOPAR que se tuvo que trasladar por problemas de agua potable”, dijo.
El edil expresó que se iniciaron tratativas ante la Cooperativa de Agua de Villa Zorraquín para que pudiese extender el servicio hasta esa zona. “Pero están prácticamente a dos kilómetros, está la subida del Golf, hay que tener una válvula especial para que llegue el agua”, aseguró González. Incluso, hay cierto temor por parte de la Cooperativa de Zorraquín de que las familias no paguen el consumo del agua potable que utilicen.
La solución pasa por Obras Sanitarias
Descartada Villa Zorraquín, sólo queda como alternativa la extensión de la red de Obras Sanitarias. “La red pasa la Avenida Independencia, o sea, llega hasta el Barrio Militar. Lo que pensamos es que la municipalidad tiene que hacerse cargo de, al menos, tener una canilla comunitaria para todos los vecinos de ese lugar”, aseguró. La red tendría que extenderse entre 300 y 400 metros para llegar a la zona carente de agua.
El edil reconoce que durante la campaña electoral, “lo primero que los vecinos peticionaron fue el tema del agua. No sé si una conexión a cada vecino pero si una canilla comunitaria. Ya se aproxima el verano y el agua es elemental”. En la minuta, se adjuntó el pedido de los vecinos efectuado “por septiembre u octubre, cuando me dejaron una nota con la firma».
“Esperemos que el secretario de Obras Públicas y el intendente se hagan eco del pedido y puedan ver con los arquitectos e ingenieros como hacer para que la red llegue hasta el barrio”, aseguró González. “Esperemos que en diciembre se pueda arreglar”, expresó.