miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Treinta familias abandonaron sus hogares y el comportamiento del río es una incógnita

Las familias evacuadas habitan zonas donde el agua accede con relativa facilidad cuando el río desborda su cauce habitual. “Son todos de Nébel; canchita Las Heras; del bajo Coldaroli al fondo; algunas familias que están al fondo de Carretera La Cruz. Todas zonas donde entra el agua por algún arroyo o por el mismo río. Están en cotas muy bajas”, señaló Golfarb.
Las perspectivas sobre las condiciones climáticas en las próximas horas son inestables. “Hay anuncios de que si va a empeorar y por otro lado de que no, que esto se va a mantener así y no vamos a tener grandes lluvias que es lo que nos puede llegar a comprometer acá”, indicó Goldfarb. “De repente tenemos sol; de repente un frente que parecería de tormenta”, reflexionó.
La conducta del río tampoco aporta demasiada certeza a las autoridades. En la cuenca inmediata, “hay lugares donde está creciendo; hay lugares donde está lloviendo. Es un poquito comprometedor saber que es lo que va pasar”, mencionó Goldfarb.
A primeras horas de la mañana, se emitió un alerta meteorológico para el norte de la provincia y el sur de Corrientes. Pero cerca de las 14 se corrió. Para las 19, Defensa Civil espera un nuevo parte. “Es muy cambiante la situación climatológica”, redondeó.
El responsable de Defensa Civil pidió que a los vecinos que no pospongan hasta último momento la decisión de evacuarse. “La gente sabe hasta donde puede estar dentro de sus casa y no tiene que dejar para último momento. Tener que trabajar de noche se hace bastante peligroso, sobretodo para la gente. Lo que es la parte bomberil está acostumbrado ya a trabajar”.
“Tenemos que tener en cuenta que Colón está con problemas; Concpeción del Uruguay está con problemas. Así que no sólo está Concordia sino que está comprometida toda la línea del Uruguay hasta su desembocadura en el río de la Plata”, añadió Goldfarb.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario