sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trata de blancas: Creció drásticamente el índice en la provincia

En diálogo con Aim, Montaño indicó que la trata de blancas en Entre Ríos “se incrementó de modo drástico”, y explicó que “el núcleo familiar, el bajo nivel educativo y la pobreza son factores determinantes en este flagelo”.
Al tener escasa oportunidad laboral, las jóvenes “buscan otros lugares con mayores posibilidades y de esta manera, las redes de trata captan de las chicas para poder trasladarlas”.
El uso de internet o celulares también son aspectos importantes a tener en cuenta, “porque constituyen espacios virtuales de encuentro o captación”, indicó.
La situación en la provincia “es muy grave”, aseguró Montaño, ya que “somos un lugar de origen, de tránsito y de reclutamiento”, explicó y añadió: “tenemos trata interna e internacional, ya que en los allanamientos se han encontrado chicas misioneras e incluso de otros países”.
Hoy en día, “los mayores proxenetas del país son de Santa Fe y Entre Ríos”, sentenció y resaltó que “muchas veces, las redes de secuestro se cruzan a nuestra provincia”.
Asimismo, denunció que “en los allanamientos se han encontrado menores y personas secuestradas contra su voluntad”.

Avances legislativos
Ante esta problemática, la Red de Alerta presentó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para la creación de un programa provincial de investigación y asistencia.
A su vez, con la Defensoría del Pueblo, se trabaja en una iniciativa que contemple una ordenanza “para poder intervenir, ya que en la provincia son 17 departamentos y tenemos 100 prostíbulos, ubicados principalmente en zonas turísticas y rutas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario