martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trasladaron la secretaría de Salud y Acción Social al ex-Policlínico

El secretario de Salud, Bienestar Social y Deporte, Alberto Armanazqui, luego de que un sacerdote impartiera una bendición sobre las instalaciones, manifestó su satisfacción por la recuperación del edificio que pertenecía al ferrocarril. Y le pidió al personal de Salud que “pongan un granito de arena, tiene que aprender a cuidarlo y a valorarlo”.
El intendente dijo que el objetivo de esta adquisición es solucionar la falta de espacio para albergar secretarías y problemas de los vecinos. Reconoció: “tenemos asumidos que somos una de las ciudades más pobres y seguramente va a seguir siendo por mucho tiempo”. Luego insistió en su teoría atribuyendo los índices de pobreza, indigencia y desempleo a la migración interna atraída por las actividades rurales.
En lo que respecta a sus diferencias con el gobierno provincial, Cresto dijo que él como intendente tiene la obligación de reclamar ante la Provincia lo que le corresponde a Concordia, como el gobernador lo hace ante la Nación por Entre Ríos. “Lo que le pido es que así como atiende la atención primaria en Paraná, también lo haga en esta ciudad, donde el municipio es el que se encarga”, precisó. Luego apuntó: “Concordia es una ciudad evasora de impuestos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario