martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trasladaron al ex combatiente de Malvinas desaparecido hace 30 años

El traslado se hizo efectivo en un avión del Gobierno de la provincia de Corrientes. Estuvieron presentes, además del Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Colón, Gerardo Gallo, la vicecónsul del Uruguay Carola del Río, el Cónsul argentino en Paysandú César Faes, médicos de la provincia de Corrientes y del Hospital de Tacuarembó donde se encontraba alojado Brítez y el Presidente del Centro de ex combatientes de Malvinas en Corrientes, José Galván.
Historia
Miguel Ángel cumplió tareas como Infante de Marina en la guerra de Malvinas y estuvo en el combate de Puerto Argentino. Posteriormente al conflicto regresó a la localidad donde era oriundo, Ita Ibaté (provincia de Corrientes).
A los pocos días de su regreso viajó a buscar trabajo a Tucumán y al poco tiempo su familia perdió contacto y ante tanta búsqueda sin resultados positivos se lo creyó muerto. Hace unas semanas atrás en Tacuarembó (República Oriental del Uruguay) se produjo una pelea callejera, entre dos personas que vivían en la calle, en la cual fue internada una persona de sexo masculino que sufrió hundimiento de cráneo durante esa riña callejera, lo que le provocó una parálisis de la mitad del cuerpo y de la cintura para abajo”, en el hospital de aquella ciudad uruguaya.
Una enfermera al observar una importante cicatriz en la persona que estaba internada, lo interroga sobre dicha marca que le atraviesa el pecho y es ahí que él responde que la misma era una secuela de la Guerra de Malvinas.
De manera rápida los Cónsules se contactaron con las autoridades correspondientes y como resultado, se supo que aquella persona internada en Tacuarembó era Miguel Ángel Brítez.
Luego de 30 años, Brítez fue trasladado desde Colón (provincia de Entre Ríos) a Corrientes para reencontrarse con sus familiares quienes lo creían muerto, hasta su madre, que falleció hace 14 años. Brítez se encontraba estable, con mucha emoción por volver a su Pueblo y a la vez shockeado al enterarse de la muerte de su madre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario