miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trasladan a Alberto Fernández al Sanatorio Otamendi

El dolor en la espalda comenzó el lunes por la noche y por eso Fernández decidió realizar las actividades que tenía estipuladas para el martes desde la Quinta de Olivos y no fue a su despacho de Casa Rosada. La molestia se agudizó con el transcurrir de la jornada y pasadas las siete de la tarde el equipo medico presidencial definió trasladarlo al sanatorio para realizarle estudios.

Pasadas las 21, se informó la detección de la hernia y el tratamiento dispuesto. A la vez, los médicos le indicaron reposo y adecuar sus actividades en la Quinta de Olivos.

Para este miércoles, el Presidente tenía en agenda un viaje a la provincia de Chaco para participar de la inauguración de obras de la autovía de la Ruta Nacional 11 y encabezar un acto en una facultad junto con el gobernador, Jorge Capitanich. El viernes, en tanto, el jefe de Estado iba a realizar un viaje a la provincia de Entre Ríos. Si bien por el momento no se confirmó oficialmente la suspensión de esas actividades, todo indica que serán postergadas o canceladas.

“El señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel Fernández presenta un cuadro de dolor lumbar agudo, motivo por el cual se realizarán los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico. Se mantendrá informada a la opinión pública”, fue el primer comunicado difundido por Presidencia de la Nación, con la firma de Federico Saavedra, médico personal de Alberto Fernández quien lo atiende desde hace más de una década.

Más tarde, se informó que al señor Presidente “le realizaron los estudios correspondientes, evidenciándose una hernia de disco lumbar, por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programada en 48 / 72 horas. Se le indica reposo y adecuar sus actividades en la Residencia Presidencial de Olivos”.

En el mismo sanatorio Otamendi el Presidente había sido internado en 2019, cuando era candidato del Frente de Todos, luego de que se le detectara “una inflamación pleural”, que en ese entonces se informó que “podría corresponder a una obstrucción arterial subsegmentaria”. En ese entonces, Fernández reconoció que padece una trombofilia hereditaria, por lo que debe estar permanentemente anticoagulado.

En abril de 2021, ya ejerciendo la Presidencia, se contagió de covid-19. El diagnóstico le fue confirmado en el día de su cumpleaños número 62 luego de presentar síntomas compatibles con la enfermedad que tuvo en vilo al mundo en 2020. Desde el equipo médico habían informado que se trató de “un cuadro clínico leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas previamente”. Su caso no requirió internación, pero se mantuvo aislado en la Quinta de Olivos.

Otro de los episodios que afectó la salud del Presidente tuvo lugar en noviembre del año pasado, cuando padeció una “gastritis erosiva con signos de sangrado”, en medio de su participación en la cumbre de líderes del G-20, que tuvo lugar en la isla de Bali, Indonesia. En aquella ocasión permaneció internado un par de horas y luego fue dado de alta para participar de una serie de reuniones y volver a la Argentina al día siguiente.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario