viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras varios reclamos, buscan optimizar el servicio de transporte de personas con discapacidad

Según Primitivo, “las acciones se enmarcan en las gestiones que el intendente Enrique Cresto nos solicita realizar para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En este caso, junto a la Cámara de Transporte de la ciudad y con familiares de estas personas, escuchando a ambas partes, trabajando en cómo mejorar la accesibilidad y el cumplimiento de los derechos y los deberes de cada uno de los actores de la comunidad”

En este sentido, “apuntamos siempre al diálogo, a la empatía y al buen trato hacia las personas con discapacidad”, dijo el funcionario.

Sobre el uso del Certificado Único de Discapacidad, Primitivo aclaró que quienes son poseedores del CUD pueden viajar gratuitamente con un acompañante si así lo desean, “pero siempre se determinó que éste tiene también pase libre solamente si cumple esa función”. O sea, “si el benficiairo sube con el acompañante debe hacer con él todo el trayecto, porque para esto fue creada la norma”, recordó. 

“Como hubo incumplimientos por parte de algunos beneficiarios en este aspecto, hay reclamos tanto de las empresas como de las personas que se ven afectadas por un mal accionar y estamos tratando de resolverlos para que no se repitan”, reconoció. 

En cuanto a los viajes en remises, el director de la repartición indicó sobre este punto que “se realizará una campaña de relevamiento, tanto para usuarios como para empresas de remises, para corroborar si la unidad de traslado requiere características específicas (contar con espacio para silla de ruedas, por ejemplo)”. Y subrayó:”Eso debe aclararse antes para evitar inconvenientes”

Finalmente, “creemos que haciendo esta “común unión” entre usuarios y empresas, podemos mejorar evitar estos malestares que luego se manifiestan como quejas y reclamos”, concluyó. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario