La semana pasada, el homeópata fue a una audiencia donde fue imputado formalmente de los delitos de abuso sexual con acceso carnal. En ese momento, se abstuvo de declarar. Ese día indicó que se domiciliaba en el inmueble que utilizaba para las consultas en calle Las Heras. Pero había sido desalojado de ese lugar. Dos semanas antes, la Dirección de Criminalística había realizado una inspección y se corroboró que ese sitio estaba vacío ya que nadie vivía ahí.
Anteayer, jueves, debía presentarse a una audiencia de conversión de medidas. “Él tenía medidas inhibitorias nomás pero se piden medidas coercitivas”, explicó la abogada. Pero el homeópata no se presentó porque no pudo ser notificado en su domicilio. “Claramente no vive ahí”, indicó. “Este tipo se mudó y no informó del cambio de domicilio”, remarcó.
Por ello, se fijó una nueva cita en el Juzgado ayer viernes a las 8:30. Tampoco se presentó. De hecho, la policía fue enviada al domicilio de calle Las Heras para hacerlo comparecer, pero obviamente no lo encontraron. Sí estuvo su abogado defensor, Rafael Briceño. En la audiencia, el Juez de Garantías le dictó la prohibición de salida del país, una restricción de 300 metros y la imposibilidad de realizar actos perturbadores por cualquier medio hacia las víctimas. No obstante, desde la querella reclamaron que se lo declare en rebeldía y se ordene su captura. El defensor se opuso y el Juez de Garantías declaro un cuarto intermedio hasta el mediodía para evaluar las actuaciones.
Pero antes de las 12:30, momento en que el Juez debía resolver si correspondía dictar la captura, se presentó el imputado por sus propios medios. Por ende, el pedido de captura quedó abstracto. Allí fue notificado de las medidas que se le habían dictado horas antes. En ese momento, el imputado alegó que no había sido notificado de las audiencias ya que no vivía en ese domicilio. Y, asimismo, tampoco pudo ser alertado por su abogado defensor porque desde el Juzgado habían notificado al defensor oficial siendo que el imputado había designado un letrado particular. Para Vittori, en realidad, solo decidió presentarse cuando supo que se le estaba a punto de dictar el estado de rebeldía y la captura ya que la abogada entiende que el Juez iba a tomar esa decisión ya que había un antecedente previo: la mudanza y la desaparición de todos los elementos de lugar donde se produjeron los hechos denunciados. “Ahí el tipo aparece”, indicó.
No obstante, viendo lo que había sucedido, la querella adicionó un pedido más. Que la Policía realice controles saltuarios. O sea, que verifique a diario que esté viviendo en el nuevo domicilio que fijó. Vittori indicó que son similares a los que se les realizan a quienes les imponen prisión domiciliaria. La única diferencia es que, en este caso, el imputado está en libertad.
Por último, Vittori destacó que el homeópata está acusado de abuso sexual agravado en tres ocasiones. Como ese delito está penado de 6 a 15 años de prisión, una sentencia solo se puede cursar en prisión ya que el mínimo excede la posibilidad de ser excarcelable que es de 3 años por más que el acusado no tenga antecedentes penales.