miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras seis años de tramiterío, la justicia por fin se le animó al poder y elevó a juicio la causa “ATER”

La jueza Marina Barbagelata resolvió ayer elevar a juicio a la Sala correspondiente de la Excma. Cámara Primera del Crimen en Transición, la causa Nro. 55.960, caratulada “Martínez, María Estrella de Yankelevich – Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública (denuncia de Marcelo Pablo Casaretto).

A la misma causa se le acumularon los legajos Nro. 55.289 “Martínez, María Estrella de Yankelevich – Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública (denuncias de María Emma Bargagna-Jorge Daniel Monge-Marcelo P. Casaretto)  y el Nro. 56.594 caratulado “Martínez, María Estrella de Yankelevich – Gaggión, Abelardo Daniel y otros S/Defraudación a la Administración Pública” (denuncia de Marcelo P. Casaretto).

En los considerandos de la resolución, de 818 páginas, Barbagelata señala que la certeza positiva a la que se arribó respecto de los imputados, mediante la valoración de la prueba colectada durante el período de investigación del hecho, a través del método de la sana critica racional, no ha sido modificada por ningún elemento de prueba agregado con posterioridad a los respectivos procesamientos.  

Los imputados en la causa son: María Estrella Martínez de Yankelevich, Abelardo Daniel Gaggión, Darío Fabián Barreto, Gustavo Alejandro Gioria,  Fabrizio Abrahan Carmelo Dayub, Daniela Romina María Miño, Jorge Martín Zuttión, Julio Schmukler,  Luis Alfredo Speroni,  Carlos Arnoldo Sagasti,  Miguel Ángel Banega, Carlos Raúl Castro, Diego Raúl García, Viviana Beatriz Ghiggi, Jorge Luis Malleret, Ricardo Horacio Van Der Donckt, Alberto Francisco Bonvin, Walter Gilberto Castañeda, Fulvio Valentín Dapit, José Miguel Dittrich, Manuel Isauro González, Javier David Kolln, Beatriz Levinzonas, Omar Aníbal Ramón Moledo, Mauro Fabián Neme, Marta Delfina Ponce, Leonardo Miguel Premaries, Raúl Norberto Premaries, Javier Francisco Ramírez, Claudio María Santiago y  Miguel Artemio Waigel.  

La magistrada consideró que la titular de la acción penal pública, (fiscal Laura Cattáneo) “en una posición consecuente con la adoptada durante el trámite de la apelación del auto de mérito, interesa la elevación de la causa a juicio, mediante un escrito en el que desarrolla de manera impecable el análisis de los elementos de pruebas colectados en la causa, que le permite concluir que el plexo probatorio reunido durante la etapa de instrucción es apto y suficiente para reproducir procesalmente el marco fáctico de la atribución delictiva, tanto en relación  a la existencia de los hechos como a la intervención penalmente relevante que le cupo a cada uno de los imputados: tanto de aquellos que se opusieron a la elevación a juicio, como de quienes no lo hicieron, análisis éste que sirve de sólido fundamento para dictar el presente resolutorio enderezado al avance hacia la realización del juicio”.  

Por su parte la Fiscalía de Estado de la provincia, constituida como querellante, adhirió al pedido del Ministerio Público Fiscal de elevación de la causa a juicio.  

  

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario