sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras protestas populares renunció Rosselló, el gobernador de Puerto Rico

El rechazo popular contra Rosselló estalló a mediados de julio, después de que se filtraran 889 páginas de su conversación privada de Telegram, donde el propio gobernador y sus más cercanos colaboradores de la Administración intercambiaban mensajes con contenido violento, misógino y homófobo, así como burlas sobre periodistas, activistas y políticos.

Este hecho se suma a la crisis económica y política que afronta la isla ante las acusaciones de corrupción en el Gobierno por presuntos desvíos de recursos destinados a sectores como la educación y la salud.

Roselló en un principio guardaba silencio, pero después de varios días de protesta anunció su renuncia a su partido y a la posibilidad de postularse a una reelección.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (Caapr), Edgardo Hernández, había explicado días antes que existían bases jurídicas para que la Cámara de Representantes inicie un juicio político que lo destituyera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario