martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras los reclamos, debaten la colegiación de enfermeros

A esta reunión conjunta de ambas Comisiones han sido convocados los legisladores integrantes de la Comisión de Legislación General, César Melchiori (Islas), Juan Carlos Brambilla (Paraná), Rubén Matorras (Gualeguay), Daniel Kramer (Diamante) y Eduardo Taleb (Federal). Mientras que por la comisión de Salud, fueron convocados además de los nombrados, a César Garcilazo (Victoria), Ester González (Feliciano), Maria Angélica Guerra (Federación), René Bonato (Concepción del Uruguay) y Luis Schaaf (Tala).

Cabe destacar que la semana pasada enfermeras de la provincia se movilizaron desde la Cruz Roja hasta Casa de Gobierno para reclamar que se avance en la iniciativa, y entregar un petitorio con unas 3000 firmas. Las profesionales fueron recibidas por el vicegobernador José Cáceres, quien les indicó que iba a comunicarse con los senadores para que se apruebe sobre tablas el texto, en caso de no introducirse modificaciones, publicó Recintonet.

En tanto, miembros de la Mesa de Trabajadores de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Seccional Paraná realizaron una marcha solicitando clarificar algunos aspectos de la ley de colegiación de enfermeros. En este sentido, una integrante del grupo, Nelly Fabre, recordó que tuvieron “una reunión donde recibimos a enfermeras que nos plantean que la norma no está clara”. Asimismo, señaló que “hay puntos oscuros y queremos que se aclarezcan las cosas para que se baje a las bases y pueda ser tratada como corresponde”. Por su parte, una enfermera del Hospital San Martín e integrante de CTA, Stella Maris Castillo, explicó que “las compañeras manifiestan que hay artículos que no están claros, que son los comprendidos entre el 32 y 38, el 17, el 15 y demás”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario