Las últimas disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), indica que ordenaron retirar del mercado los porotos condimentados "La Rocka", con elaboración artesanal en Mina Clavero, Córdoba; que habrían provocado casos de botulismo.
En consecuencia, se recomienda a quienes tengan unidades de este producto en su poder que se abstengan de consumirlas, que mantengan los envases cerrados y separados de otros alimentos y que, asimismo, se comuniquen con la autoridad bromatológica local o municipal para coordinar su entrega, indica el informe.
El botulismo es una grave enfermedad causada por una neurotoxina producida por el bacilo Clostridium botulinum, una bacteria productora de formas resistentes a la temperatura (esporas) que se encuentra presente en el suelo y en el agua. La intoxicación se produce por la ingesta de alimentos que contienen la neurotoxina formada durante el crecimiento de la bacteria, en ausencia de oxígeno y escasa acidez.
En los adultos, dicha neurotoxina es absorbida en el intestino, atacando el sistema nervioso central. Los primeros síntomas se presentan en promedio entre las 12 y 36 horas luego de la ingestión del alimento contaminado, y son los siguientes: visión doble, dificultad para hablar y tragar, se quedad de boca y debilidad generalizada. Luego, puede progresar a parálisis total, falla respiratoria y muerte.
Ante la aparición de estos síntomas, se sugiere la consulta médica.
Jose Luis Zigiotti, director del Hospital Masvernat de la ciudad confirmó a que hay tres casos de botulismo en la ciudad de Concordia. Dos de las personas son oriundas de la ciudad de Federación y otra de Concordia.