martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras las promesas de siempre, los dejaron en una ‘tapera’ sin alimentos por cuatro días

Desde Corrientes había llegado una familia con dos menores, de 7 y 5 años, el jueves pasado para trabajar en un campo ganadero forestal. Una persona, por intermedio de un hermano, les había ofrecido trabajar como peones para cuidar el campo “El Abuelo SA”. Esa persona es el presidente de la sociedad que maneja el campo o es administrador del mismo. Les había ofrecido una remuneración acorde a las tareas que iban a realizar. “Un peon está ganando un promedio de $ 27.000 a $ 32.000 por mes”, explicó Delgado. 

Llegaron con la promesa de mejorar sus situacion económica “con lo mínimo indispensable”. Pero desde ese día en adelante no recibieron ninguna asistencia de parte del patrón. “No tenían alimentos” acotó. 

Por ese motivo, fueron hasta la municipalidad de Puerto Yerúa a pedir comida. De inmediato, les llamó la atencion a las autoridades municipales quienes dieron aviso a la comisaría de esa localidad. Las condiciones de la vivienda distaban de ser las de un lugar habitable. “Era muy precaria. No había electricidad. No tenían puertas; las ventanas estaban rotas; las condiciones del techo no eran las mejores: no tenía cielorraso”, dijo. “Era una tapera pero no de madera”, indicó. 

El operativo fue llevado adelante desde la delegacion de Chajarí del ministerio de Trabajo. En la tarde de ayer fueron junto a efetcivos de la poicía de Entre Ríos y de la Policía Federal hasta el establecimiento. Con la lluvia caida en los útimos día era dificil acceder o salir de la vivienda hasta la tranquera por el barro. Además tomó intervencion el Copnaf por la presencia de los dos menores.

Delgado tiene entendido que hoy la familia comenzaba el viaje de vuelta a San Miguel con sus dos hijos. En tanto, la patronal deberá responder por la situacion laboral como las consecuencias judiciales del caso. Delgado indico que la Policía Federal leevará a la Justicia Federal las actuaciones realizadas. “Si esto llega al Juzgado Federal, podría tratarse de trata de personas por el engaño o reducción a la servidumbre”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario