Luego del saludo oficial, que lo puso formalmente al frente de la tropa, el comodoro Müller, en rueda de prensa, adelantó sus expectativas en el cargo: “Continuar cumpliendo con la misión de la Fuerza Aérea, teniendo como rumbo el legado de nuestros héroes y lo más importante que tenemos, que es el personal”, indicó.
El que tuvo más inconvenientes para enfrentar los micrófonos de la prensa fue el ex jefe de la Base Aérea de Paraná, Juan Trezzo. Visiblemente emocionado por los afectuosos saludos que le brindaron una veintena de familiares y colegas, aseguró que “esto no fue una sanción”, haciendo referencia a su relevo.
Trezzo fue quien pagó, con su cargo, el ingreso de los productores agropecuarios a las instalaciones de la Fuerza Aérea cuando terminaba de aterrizar el avión presidencial.
El jueves 7 de mayo los dirigentes de la Federación Agraria, con Alfredo De Ángeli a la cabeza, rompieron la tibia guardia de la Fuerza Aérea. El secretario de la FAA, Alfredo Bel llegó hasta la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y le entregó una especie de petitorio. En el tumulto quedó rezagada la ministra de Defensa de la Nación, Nilda Garré. La falla en el operativo de seguridad que debía resguardar a la mandataria nacional ocurrió a las 12.27. Al anochecer, cerca de las 20, se conocía que Trezzo había sido relevado de su cargo. Al día siguiente se supo que “la ministra Garré se dirigió a enfrentar las acciones de personas que ingresaron abruptamente en la pista de la base de Paraná y de quienes perturbaron la seguridad de la Presidenta, del conjunto de las personas que se encontraban en la estación aérea y de los funcionarios nacionales y provinciales allí reunidos”.
Trezzo, luego de recibir una bandera Argentina como reconocimiento a su trabajo, respondió: “No era mi responsabilidad”. Al comodoro se lo notaba nervioso, como con ganas de decir algo más.
En un primer momento se conoció que Trezzo sería llevado a otro destino de la Fuerza aunque ayer sorprendió con su declaración al finalizar el acto: “Pedí mi pase a retiro”.
Entrerriano
“Me une un lazo especial porque soy hijo de esta tierra, espero que Dios me ilumine y me ayude a seguir adelante”, relató el comodoro Roberto Enrique Antonio Müller.
El nuevo jefe de la II Brigada Aérea habló sobre el incidente que produjeron los dirigentes agropecuarios: “La irrupción del campo en esa base militar fue un hecho desgraciado, al cual no hay que darle más trascendencia de la que tuvo”, concluyó con ganas de dar vuelta rápido la hoja y empezar a escribir su propia historia.
Trezzo, en su despedida también hizo referencia a ese día diciendo: “Mi mayor orgullo es que no hubo un solo herido, no se rompió un solo vidrio perteneciente al Estado”, deslizó.
Con las fallas en la seguridad, que permitieron que ingresaran los dirigentes agrarios, fue una casualidad que no se produjeran hechos mucho más graves.
Fuente: Uno