Tras intenso debate, el oficialismo rechazó el proyecto de retrotraer las tarifas del Edos de Juntos por el Cambio

El debate fue iniciado por el concejal Felipe Sastre (Juntos por el Cambio) quien repasó los principales puntos del proyecto: A) retrotraer las tarifas a los valores anteriores a la sanción de la nueva ordenanza tarifaria sancionada el 6 de diciembre pasado. B) que el Enhosa firme un convenio con el municipio para proveer los medidores que faltan, aproximadamente 33.000. C) suspender la ordenanza que data de 1985 que establece la obligatoriedad de la colocación de los caudalímetros dado que en un hipotético caso que los 33.000 usuarios que no lo tienen vayan mañana en conjunto a pedirlos a Obras Sanitarias, no hay medios ni recursos humanos para colocarlos ni para controlarlos. D) computar como crédito a favor del usuario a quienes hayan pagado la tasa en estos días con el aumento. 

A su vez, el concejal Gastón Etchepare (PJ) dijo que desde el bloque ponen a disposición no solo el teléfono, respondiéndole a Sastre quien publico en las redes sociales su número para recepcionar quejas, sino que también incluye al personal. “Porque cuando nos hacemos cargo, nos hacemos cargo en cuerpo y alma de todas las necesidades de los vecinos”, dijo.

De la misma forma, el edil señaló que se vienen reuniendo con representantes del Ejecutivo, de Obras Sanitarias y con los concejales anteriores. “Con personas eruditas que saben de la materia”, acotó. La intención era presentar una propuesta seria que les cambie la situación económica a los vecinos. “Que sea un beneficio real y no para la tribuna porque creemos que esta propuesta no trae ningún beneficio”, dijo en referencia a la propuesta de la oposición.

Además, dijo que es “la primera vez en la historia” que un intendente convoca a una sesión extraordinaria para tratar un proyecto que no solo es una iniciativa del Ejecutivo sino que fue elaborado por concejales de la oposición.

Respecto de la propuesta de la oposición de retrotraer los valores de la tasa a los valores vigentes el año pasado, dijo que a fines del año pasado que no se modificó los valores de la tasa.  “Retrotraerla no tendrá efecto alguno en los montos a pagar por los contribuyentes”, objetó Etchepare. En cambio, dijo que si tenían una propuesta para modificar los recargos por mora y por la falta de medidor instalado y que estaban dispuestos a discutirla en comisión.

El edil no dejó pasar la oportunidad para enrostra a los ediles que formaron parte de la bancada opositora en la gestión anterior, como Carola Laner y Magdalena Reta (ausente en la sesión de hoy), que hoy se preocupan porque hoy “la gente no tiene para pagar” su falta de preocupación por las penurias de la población a la hora de pagar las facturas de los servicios públicos durante los cuatro años de la gestión de Cambiemos a nivel nacional. “No escuchamos en ningún momento concejales que estuvieron en la gestión anterior y personas que fueron asesoras del bloque Juntos por el Cambio decir nada con los tarifazos que hace cuatro años venimos sufriendo todos los ciudadanos”, recalcó.

“En los cuatro años anteriores tuvimos un incremento en la electricidad del 3.624 %, en el gas natural un 2.401 %, el agua corriente un 1.025 %, los peajes 1.118 %, el tren 600 % y el colectivo 400 %.  Nos han dejado en la pobreza al 40 %, más de 16 millones de argentinos, en la indigencia a más de 4 millones de argentinos”, precisó el edil.

Por su parte, Juan Domingo Gallo (PJ) indicó que utilizar el enojo de la gente como herramienta política de presión para inviabilizar a un municipio es una conducta que debe ser rechazada. “Los que hacen eso parecen niños, como decía Jauretche, que empujan para que peleen los hombres, esos que a la salida sostienen el saco para que peleen los hombres”. Además, sostuvo que “tampoco es el camino hacer normas a las apuradas que se contradicen consigo mismas y que proponen soluciones que no son tales”.

Por ello, dijo que la propuesta de JxC carece de lógica, de fundamento técnico y jurídico. “Las intenciones que persiguen son inviables económicamente porque afectarían el presupuesto del Edos de manera abrupta. Aumentaría su déficit y, tarde o temprano, su servicio sería más deficiente en cuanto a la calidad del agua”, señaló Gallo.

Más adelante, dijo a los vecinos que presenciaban la sesión que no se iban a ir con las manos vacías. “Estamos trabajando para ampliar la tarifa social y que no sean sancionados por los recargos por mora a los pequeños deudores”, expresó. Asimismo, dijo que en breve Obras Sanitarias realizará una licitación de medidores para los usuarios que los solicitaron.

 A su turno, Sastre dijo que lamentablemente el tema ingresó en la lógica de ‘la grieta’. “Como el proyecto viene de la oposición, es impensado que sea la oposición la que proponga una solución”, dijo. “Tenemos que encauzar el debate en lo que realmente nos ocupa, el fondo de la cuestión”, dijo. Y sostuvo que la solución que salga del cuerpo, en el día de hoy o más adelante, no solo debe contemplar la situación fiscal del municipio sino también la de los vecinos.

En tanto, Claudia Villalba (PJ) dijo que el bloque de la oposición buscó deliberadamente recibir las quejas de los vecinos y no tuvo en cuenta la situación de Obras Sanitarias. Por en lado, dijo que los insumos en dólares que se utilizan se encarecieron debido a la corrida cambiaria tras las Paso de agosto del año pasado. Por el otro, la electricidad que pasó de $ 250.000 mensuales a $ 6.000.000.

“Tarifazos es lo que venimos sufriendo hace cuatro años”, dijo. “Hace cuatro años venimos escuchando a los vecinos: no sé si hoy despiertan a una realidad que antes no la veían”, dijo. “hay que ver toda la película y no levantarnos en enero de 2020 y ver los impuestos y la inflación alta. Los teléfonos los tenemos abiertos desde hace muchos años porque venimos trabajando codo a codo con los vecinos. No solo hay vecinos que no pueden pagar los impuestos: hay vecinos que no pueden comer, hay niños que han dejado de tomar leche porque no les alcanza el sueldo. Hay que mirar todas las realidades”, dijo.

En tanto, la concejal Elizabeth Redolfi (JxC) cuestiono la calidad del agua potable. “Hay que pagar una suma muy grande y tenemos un muy mal servicio. Pésima la calidad de la misma. El que puede compra los filtros o los bidones. ¿Y el resto qué? Los que no podemos comprar esos filtros o los dispensers estamos a la buena de Dios. ¿Por qué? Porque consumimos agua de red. Yo pregunto esa agua de red, ¿es agua potable? Cuando abrimos el grifo, ese color turbio, y tenemos olor a lavandina dentro de la olla cuando hervimos verduras. O ese barro que queda en los filtros ¿Qué es lo que nos están dando para consumir?” señaló. De hecho, señaló que en las oficinas del Edos hay dispensers con bidones. ¿Es por practicidad o por precaución?”, dijo. Y pidió un análisis de metales pesados en el agua.

Por su parte, Carola Laner (JxC) sostuvo que no podían desentenderse del problema y que era necesario darle un alivio mínimo a la sociedad. “Debemos dar respuestas de forma inmediata y por eso recurrimos a este proyecto”, dijo. Y dejó la puerta abierta a una propuesta superadora que provenga del oficialismo. No obstante, sostuvo que la inflación en los cuatro años del gobierno macrista fue del 160 % mientras que las tasas municipales subieron un 500 %.

Cabe acotar que los cálculos de Laner no coinciden con una nota publicada por Ámbito Financiero el 17 de octubre del año pasado titulada “Inflación en la era Macri: de la promesa de bajarla a «un dígito», a superar el 300%”. La misma arranca recordando: “’La inflación es la demostración de la incapacidad de gestión porque significa que uno no puede administrarse con los recursos que tiene’, afirmaba el por entonces jefe de Gobierno porteño el 30 de enero de 2014 en una entrevista con CNN Español”.

 “En ese contexto, consultoras interpeladas por Ámbito, calcularon una inflación total para la gestión de Cambiemos (incluye datos del INDEC para los primeros tres años y una proyección para 2019), de hasta 311%. Tal es el caso de la Fundación Libertad y Progreso, que calculó ese porcentaje para los cuatro años del gobierno de Macri y un 60 % para 2019”.

Por último, Cristina Guitar (Nueva Concordia-PJ) dijo que, en concepto de endeudamiento externo, en los últimos cuatro años el país se empeñó a un ritmo de US$ 1.032 por segundo “para integrarse al mundo y para que llegue una lluvia de inversiones”, señaló irónicamente. “La gente se endeudo para pagar tarifas, se endeudó en los bancos a tasas altísimas y, a la vez, se cayó toda la actividad productiva, hubo un desfinanciamiento del estado además de la alta inflación”, enumeró. “Toda esa macro-economía nos afecta como ciudad, como familia y como persona”, añadió.

Respecto del tema de fondo objetó la carencia de fundamentos dado que no había nada sobre medidores de agua, entre otros temas. “Si creen que con cuatro artículos escritos en forma no responsable o no tocando la realidad se van a redimir de cuatro años. Si creen que así se van a redimir y van a salir de toda esta crisis y este maltrato que hubo… espero que cada uno reflexione”, dijo Guitar.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies