miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras el rechazo de Femer a la tercer propuesta, Iosper tomará una medida autónoma 

 

Cañete afirmó que el rechazo de Femer fue recibido con desazón, ya que se esperaba un acuerdo que destrabara el conflicto que, desde el 4 del actual, mantiene sin cobertura a 300.000 afiliados. “Habíamos puesto todas las expectativas y no entendemos las expresiones de algunos Círculos que integran Femer para no aceptar nuestra propuesta”.  

Ante esta situación, explicó que el Instituto tomará medidas y analizará la instrumentación de policonsultorios. “A partir del lunes haremos un desarrollo y un mapeo de todo el territorio provincial, para comenzar a contratar médicos propios. Lamentablemente, debemos tomar este camino”. 

El presidente de Iosper lamentó que, por el posicionamiento de algunos Círculos Médicos, como los de Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, “Femer no haya logrado el apoyo necesario para aprobar la propuesta, lo cual deja entrever una posible postura política”. 

Qué pasó el viernes 

En la audiencia entre Iosper y Femer, el viernes pasado, que duró más de dos horas, la prestadora de salud hizo una nueva oferta a los médicos “que consiste en aumentar el valor de la consulta en tres tramos: 652 pesos, desde 1 de febrero (que ya se está aplicando); 769 pesos, desde el 1 de marzo; y los 810 pesos que se iban a pagar en mayo se adelantaron para el 1 de abril”, recordó Cañete. Además, detalló que el valor de las prácticas que llegará a la totalidad de los prestadores de la Obra Social también se aplicará de forma escalonada: “Diez por ciento, desde el 1 de febrero; el diez por ciento, desde el 1 de marzo; y el diez por ciento desde el 1 de abril”. 

La propuesta “es lo máximo que se puede otorgar al conjunto de los prestadores, ya que es lo más responsable, porque fue analizada por el Directorio y sus equipos técnicos para no poner en riesgo la situación financiera, económica ni presupuestaria de la institución. Lamentamos profundamente el rechazo de Femer, porque esto nos obligará a tomar otras medidas”, explicó Cañete. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario