miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras el atentado a Cristina Kirchner, el Gobierno convocó a ‘ratificar el pacto democrático’

El Gobierno nacional ratificó su voluntad de convocar a un “acuerdo democrático” con todos los sectores de la sociedad y, para dar una muestra de ello, todos los miembros del gabinete de ministros asistirán a la misa del próximo sábado en Luján, a una semana del intento de asesinato a Cristina Kirchner. El presidente Alberto Fernández, en tanto, decidirá entre hoy y mañana si participará o no de esa ceremonia “por la paz y la fraternidad”.

De esta manera, la Casa Rosada respaldó la iniciativa del ministro del Interior, Wado de Pedro, de reunirse con toda la dirigencia partidaria en una convocatoria en que la única fuerza en poner condiciones fue Juntos por el Cambio.

La idea de hacer un llamado ecuménico al diálogo es establecer algunos acuerdos para la convivencia política que ayuden a “salir de esta situación en la que está cuestionada toda la dirigencia política, social, la Justicia y los medios, por haber contribuido, de alguna manera, a que esta situación llegara tan lejos”.

“Tenemos que construir una Argentina de diálogo”

“El Presidente entiende que tenemos que construir una Argentina de diálogo”, puntualizó la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, al referirse a la convocatoria lanzada a toda la oposición, aunque no todavía por los canales formales.

La idea es que todos se sienten a una mesa luego del atentado contra la vicepresidenta, que en términos del Gobierno fue un hecho en el que “se cruzaron todos los límites” y se “actuó por afuera de los márgenes de la democracia”.

“Dos ciudadanos decidieron actuar por afuera de los límites de la democracia y esto nos obliga a replantearnos cuál es el pacto democrático”, afirmó Cerruti. Ese pacto, agregó, “se puso en zozobra y tiene que ser ratificado”.

En este sentido, cuestionó la postura de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por aún no haberse expresado en contra del atentado. “Es grave que la presidenta del principal partido opositor todavía no haya repudiado, como sí lo hicieron los demás” dirigentes.

La misa en Luján

Por otra parte, la portavoz confirmó que el jefe de Estado “invitó a todo el gabinete” de ministros a asistir a la ceremonia religiosa del próximo sábado en Luján “por la paz y la fraternidad de los argentinos” convocada por el intendente de ese distrito, Leonardo Boto.

En tanto, Alberto Fernández “decidirá entre hoy y mañana” si él también estará en la Basílica de Luján. “Sea cual fuere la responsabilidad penal (del atentado contra CFK), tenemos que replantearnos como sociedad si seguimos en la senda en que un sector de la sociedad cree que hay quienes no pueden vivir” por el mero hecho de pensar distinto. “El límite son los discursos de odio”, puntualizó Cerruti.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario