Tras describir las penurias de los guardavidas, Sugara responsabilizó a funcionarios ‘inútiles e inoperantes’

De la misma forma, desde Sugara destacaron que ahora ya comenzaron dos fines de semanas largos , Navidad y Año Nuevo, con muchísima afluencia en todas las playas. Pero deben trabajar con 53 guardavidas, cinco menos que la temporada anterior, cubriendo la misma cantidad de playas.

De esa manera se sobre exigen a los guardavidas y se ponen en riesgo el resultado del operativo que tanto les costó consolidar a través de ocho temporadas sin víctimas fatales.

«Estamos trabajando sin la  Cartelética y Sistema de Banderas necesarios para que los Guardavidas,  puedan indicar a los bañistas  las medidas de Distanciamiento en playa», indicaron.

También carecen de indumentaria e uniforme. «Es un detalle estético y además lleva confusión a los bañistas quienes son los guardavidas de esa playa. Hasta la temporada 2018/2019 se trabajaba con tiempo y organización. Al iniciar el operativo. los guardavidas tenían su indumentaria personalizada con su nombre, apellido y playa,  puesto que como servidor público debe estar debidamente identificado», recordaron,

Por otra parte, a la fecha, todos los guardavidas se encuentran sin reválida y sin listado oficial publicado por la Municipalidad de Concordia en su página Web y Otros medios. «Eso genera que no puedan ser contratados en el ámbito público y privado,  por no poder acreditarse su habilitación para  trabajar en esta temporada , producto de las dilaciones de los funcionarios municipales y de la secretaria de deportes de la provincia y también complicidad de  todos los concejales aprobando una ordenanza cuyo único fin era excluir a los guardavidas del plantel estable de la Municipalidad. 

Dos guardavidas, uno con 43 temporadas, Pedro Humeres “Canacho”, y otro con 33 temporadas, Carlos Grandi “Charly”, «fueron literalmente tirados por la ventana a la basura , al tener que considerarse despedidos e iniciar juicio al municipio», remarcaron. Desde el Sindicato se le propuso a los funcionarios,  una alternativa digna de trabajo, en su última temporada, dado que ya está en trámite su jubilación. «Estos compañeros pasaron la más negra Navidad», recalcaron.

El Ejecutivo sostiene al Jefe De Playas y Perilago, al frente del Cuerpo de Guardavidas del Plantel Estable de la Municipalidad de Concordia,  a pesar de las dos denuncias con espacio de tres meses en el mismo año, por violencia de género y acoso laboral, hacia los trabajadores guardavidas del plantel estable de la Municipalidad de Concordia 

Además siete guardavidas que la temporada pasada, fueron precarizados bajo la figura de monotributo , aún no fueron contratados. Pero el plantel no tiene guardavidas flotantes ni burbuja para reemplazar una guardia completa,  ante un caso positivo de Covid. Un trabajador guardavidas está «super expuesto por lo antes detallado».
 
Tampoco fueron convocados un año más a paritarias,  estando pendiente de solución los siguientes items:

-Actividad riesgosa 25 % de 50 %.

-Recorte de la antigüedad en 25 años unilaterlamente por la Municipalidad , cercenando derechos adquiridos hasta la temporada 2018/2019 , por ejemplo Antigüedades entre 26 y 43 temporadas. 

-Viáticos para Guardavidas de Tortuga Alegre y Perilago.

Como frutilla del postre, a media mañana de ayer avisaron que estaban disponibles las bolsas de Navidad para que pudiesen pasar a retirarlas hasta las 12 30 los que no estaban de guardia. El resto debían pasar a buscarlas el lunes. Años anteriores entregaban al sindicato las bolsas y este las repartía. El año pasado dejaron el listado a la seguridad del Centro Cívico de Concordia y todos pasaron a retirar con tiempo al salir de sus guardias para compartir en Nochebuena con su familia considerando que no cobrarán hasta el 30 de diciembre.

Desde Sugara esperan que tengan la sensibilidad y la sensatez de recorrer hoy todas las playas en los dos turnos y entreguen la bolsa de Navidad a cada guardavidas.

«En fin nos encontramos ante una caterva de funcionarios inútiles e inoperantes,  del peor gabinete municipal mínimo de los últimos 10 años. El responsable de todo esto es el jefe político de la Provincia, Enrique Cresto, quien ganó cuatro elecciones en el año 2019 y tiene la legitimidad política necesaria para indicar los cambios necesarios y reparadores de estas miserias humanas innecesarias», sostuvo Penco.
 

Entradas relacionadas