sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras aterrizaje forzoso, la comitiva de Macri pasó la noche en el helicóptero y espera por el rescate

En la nave, según fuentes oficiales, viajaban trece funcionarios, mientras las autoridades de Catamarca implementaron un operativo con personal de Protección Civil y bomberos para asistir a la comitiva y organizar su traslado en la localidad de Aconquija, en el departamento de Andalgalá.

El helicóptero fue localizado vía GPS en departamento Andalgalá, en el paraje Rio Pisavil en el límite de las provincias de Catamarca y Tucumán.

"La última comunicación fue a las 8. El personal de bomberos sigue en ascenso, están en una zona medio complicada, caminando en medio de la nieve, en temperaturas bajo cero importantes", informó la jefa de Bomberos de Santa María de Catamarca, Rita Ocampo.

En diálogo con Radio Nacional, la funcionaria local precisó que el operativo arrancó a las 19 del viernes, llegaron al pie del cerro a las 23 y desde ese momento están caminando hacia la cima.

"Se logró hacer un contacto visual con la aeronave", añadió Ocampo, quien indicó que "la única opción es el descenso caminando".

"Cuentan con un teléfono satelital con el que pudieron enviar la información de que la aeronave cuenta con combustible y pudieron encender la calefacción durante la noche", contó.

Asimismo, señaló que el ascenso de los rescatistas es a pie, ya que a la noche hubiese sido "imposible hacer un rescate con el helicóptero por los factores climáticos de la zona".

El lugar es de difícil acceso porque puede llegar a la zona pero previamente hay que pasar por una cuesta que se llama Cuesta del Clavillo, que une Catamarca con Tucumán, y la cuesta está cortada por las malas condiciones climáticas. Además, la situación del clima es bastante mala y la lluvia y nieve dificultan el rescate

La Fuerza Aérea Argentina informó, a través de un comunicado, que "debido a las condiciones meteorológicas adversas que se registraban mientras realizaba una operación de traslado de personal en un vuelo programado, un helicóptero Mi-171 E, perteneciente a la VII Brigada Aérea de la localidad de Moreno, debió realizar una operación de aterrizaje en una zona segura, previo a su destino final en la provincia de Santiago del Estero".

"El descenso de la aeronave se produjo sin inconvenientes y sin que se registrara consecuencia alguna para el personal ni para el citado material aéreo", añadió el parte oficial.

Y, señaló que "restablecidas las condiciones operacionales necesarias, la aeronave continuará con el programa de vuelo que tenía previsto".

La Fuerza Aérea recordó que los Mi-171 E son aeronaves de alas rotativas que transportan cargas de hasta 4000 kilos y son aptos para realizar tareas de búsqueda y rescate (SAR); lucha contra incendios; patrullaje terrestre y marítimo; transportar hasta 12 heridos en camillas, facilitar la atención médica de emergencia en condiciones de campo, como así también permitir la elevación, carga y descarga de todo tipo de pertrechos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario