sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras acuerdo con FMI, el dólar sube 30 centavos a récord de $ 25,85

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, comentó que "algunos bancos cubrieron sus posiciones globales debido a la disparidad de los porcentajes de devaluaciones de dichas monedas extranjeras y otros se cubrieron por la suba de sus posiciones, acompañando ese contexto". El volumen total operado se incrementó un 50% a u$s 997 millones, el mayor de la semana.

Además, en el Mercado Abierto Electrónico (MAE)-, siempre estuvo presente la oferta de 5.000 millones de dólares a $ 25, sin que se realizara ninguna operación a ese precio.

En el mercado de dinero entre bancos, el "call money" se mantuvo estable al 35% TNA. En "swaps" cambiarios se pactaron u$s 165 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes y el lunes. Las tasas de Lebac en el circuito secundario se operaban el plazo de 14 días a 39,65% y la de 167 días al 38% TNA.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario