El secretario de la Producción, Roberto Schunk, dijo que están trabajando para tener en la provincia de Entre Ríos un precio del gasoil más barato. Aseguró que el gobernador está haciendo gestiones en el ministerio de Infraestructura de la Nación para traer gasoil importado en barcaza. “Eso redundaría en beneficio de los transportistas porque estaríamos bajando el precio final entre 30 y 40 centavos y esto nos parece un tema súper importante en este momento de crisis.”, dijo Schunk.
Urribarri acordó además que un miembro de la entidad interactúe en forma directa con los funcionarios del gobierno provincial, de modo de agilizar la resolución de cuestiones vinculadas al sector.
Indicó que también se les confirmó al sector camionero el beneficio que tendrán en el impuesto automotor con la reducción del 50 %, a partir del 1 de enero de 2009. Se trata de un proyecto del Poder Ejecutivo que ya tiene aprobación en la Cámara de Diputados y que la semana próxima será tratado y aprobado en Senadores.
Hermes Ludi, titular de la Fetac, se mostró conforme con los resultados de la reunión. “Vinimos a informarnos acerca de cómo iban los trámites que habíamos solicitado en encuentros anteriores. Es muy importante para nosotros reducir el costo operativo con el combustible subsididado. Con un precio actual de alrededor de 2,70 pesos el litro, el gasoil para el transporte automotor de cargas se reducirá en 40 centavos. Se estima que llegarán alrededor de 15.000 metros cúbicos mensuales por cada centro de distribución”, relató.
Luego Ludi destacó que está a punto de sancionarse en forma definitiva la ley que reduce en un 50% el impuesto automotor de 2009 a aquellos vehículos que tengan como función principal el transporte de cargas y que tributen como tal. “Aquellos que se ya abonaron un anticipo, se les compensará”, refirió el transportista.
Por su parte, Eduardo Mosetic, presidente del centro de transportistas de Concordia, dijo que “fue una reunión muy productiva. Venimos desde hace tiempo trabajando con el gobernador y los resultados de las gestiones han sido satisfactorios”. Roque Guy, ex presidente de la Federación, aseguró que “hay intención del gobierno de encontrar una solución a los temas planteados. Vimos a un gobernador dispuesto a superar los obstáculos que se le presentar al sector”.
El titular de la DGR, Guillermo Linesky, detalló que desde la Dirección a su cargo también se dieron respuestas positivas al sector de transporte, fundamentalmente en el caso del control de cargas en las rutas de zonas de frontera.
“En nuestra área se planteó un reclamo que es el tema de los controles fronterizos a los camiones. En esto Rentas está trabajando y aproximadamente en 60 o 90 días vamos a tener los puestos de controles en fronteras importantes como son la de Buenos Aires, en Zárate, y la del túnel, en Paraná”, dijo el titular de la DGR. Precisó que allí funcionará un sistema de control fijo de ingreso y egreso de mercadería, relacionado con cantidad, calidad y documentación de la misma.