martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Transportistas entrerrianos contra la restricción de circulación los fin de de semana largos

“Se fomenta el ocio, en vez del trabajo”, disparó Hermes Ludi, presidente de la entidad en Entre Ríos. El dirigente oriundo de Viale detalló que un transportista pierde unos 9.000 pesos cada vez que se aplica la resolución que busca mejorar el tránsito y evitar accidentes. También los transportistas criticaron la falta de abastecimiento de gas oil económico en las estaciones de servicio. “Tenemos que comprar el más caro y salimos perjudicados siempre”, precisó Ludi, quien afirmó que “hace tres años pasa lo mismo y nadie, pero nadie hace nada, sólo hay promesas de control, pero cada vez la situación es más crítica”.
La Fetac tiene información de que la ANSV tiene previsto ampliar la restricción de circulación de camiones durante la temporada estival. “Quieren que todos los fines de semana de diciembre, enero y febrero estemos parados, es algo irrisorio, ya que nos vamos a fundir”, señaló Ludi, quien comentó que el gremio está preparando un pedido de audiencia con el gobernador, Sergio Urribarri, para que interceda ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“Vamos a luchar por el trabajo, porque nosotros no podemos quedar varados en cualquier lugar para que la gente salga a pasear”, indicó el dirigente a diario Uno.
En ese sentido, Ludi mencionó que la medida le genera al sector gastos extra, como ser el alquiler de una habitación de un hotel. “Con el turismo se benefician los hoteles, se hace todo para perjudicar al trabajador y beneficiar a los dueños de los hoteles”, sentenció el transportista. Las únicas provincias que se oponen a la veda son Entre Ríos y Córdoba, según contó Ludi.
Los camiones que transportan leche cruda de tambo, animales vivos, de medios de comunicación, de atención de emergencias, asistencia de vehículos accidentados, cisterna de traslado de combustibles y gas natural comprimido no están alcanzados por la medida. Sin embargo, en los últimos fines de semana largos, hubo varios transportistas que no tenían que transitar por las rutas nacionales que violaron la disposición.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario