Transportes advierte sobre las consecuencias de contratar ómnibus sin habilitación

Fleitas indicó que, en muchos casos, “hay familias que quieren ir a pasear, deportistas que quieren ir a jugar un partido de fútbol. Yo quisiera que los usuarios, antes de contratar cualquier tipo de ómnibus, que le pidan los seguros, la habilitación municipal, si es que la tiene”.
Para el director de Transportes, se requiere una concientización de la comunidad para que desista de contratar a quienes circulan de manera irregular. “Porque cuando ocurre, ojala nunca suceda, algún accidente, el problema es para todos. Muchas veces, cuando pasa dicen que la municipalidad tiene la culpa pero la autoridad de aplicación, sola, no puede hacer las cosas. Acá tenemos que hacerlos entre todos”, dijo.
Más adelante señaló: “muchas veces contratamos a alguien porque es un amigo o por tal cosa, pero no nos damos cuenta que estamos jugando con la vida de quienes se transportan. Por lo que les pido encarecidamente a los usuarios”.
El pedido no sólo está dirigido a quienes contratan un ómnibus sino a los pasajeros de remisses o radio-taxis. Fleitas aseguró desconocer las causas por las que los transportes o los remisses no solicitan su inscripción. Los transportistas que decidan inscribirse deben abonar $ 6 mensuales en concepto de desinfección que debe abonar al municipio, $ 3 por el expediente que se debe iniciar, la fotocopia del seguro, el recibo de pago del seguro o la póliza, el DNI y el certificado de buena conducta.

Entradas relacionadas