miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Transporte de la Provincia intima a las empresas de Paraná a la regularización de los servicios

Ante la medida de fuerza resuelta por el sindicato de chóferes de transporte de pasajeros que alcanzan los servicios urbanos de la ciudad de Paraná y comprende a las empresas ERSA Urbano S.A., Mariano Moreno S.R.L. y Empresa de Transporte Fluviales S.A., afectando servicios del área metropolitana (Paraná, Colonia Avellaneda, San Benito, Oro Verde y Sauce Montrull), la secretaría de Transporte de la provincia de Entre Ríos, dependiente del ministerio de Planeamiento, ha determinado la inmediata intimación a las empresas para que procuren la normalización del servicio.

“En ninguna otra parte de la provincia se encuentra esta situación de servicios interrumpidos o afectados parcialmente”, aseveró Néstor Landra, secretario de Transporte. “La medida de fuerza y la no prestación de servicios afectan también recorridos interurbanos provinciales que comprenden a las ciudades de Paraná, Viale, Tabossi, María Grande y la Comuna de Estación Sosa”, agregó el funcionario.

Cabe destacar que tanto el estado Provincial, como nacional, han abonado los subsidios comprometidos al día, “haciendo enormes esfuerzos para sostener la actividad del transporte de pasajeros aún con servicios que no se prestan”, indicó Landra.

Los servicios comprendidos en el área metropolitana de la ciudad de Paraná perciben un 45% de los aportes generales para toda la provincia. En lo que va del año en curso, han recibido un total de $ 162.449.002,35 (integrados en $ 59.963.210,39 de aporte provincial, $ 92.067.751,19 por el fondo compensador nacional y $ 10.418.040,77 de atributos sociales).

“Se espera que las empresas cumplan con las obligaciones salariales de manera inmediata dada la gravedad de la situación, en particular considerando que el horario de interrupción del servicio se da coincidentemente con el de ingreso y/o egreso del personal de salud en momentos de su imprescindible actividad por la atención ante la pandemia”, reclamó Néstor Landra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario