El informe, dado a conocer esta semana, evalúa el grado de accesibilidad a la información fiscal que surge del Presupuesto, Ejecución Presupuestaria, Planta de Personal, Deuda Pública, Licitaciones Públicas y Normativa Tributaria, Boletín Oficial, Digesto e Información Pública.
En dicho ranking, Concordia aparece a nivel nacional en el puesto 12º, siendo el municipio entrerriano que se ubica en la mejor posición a nivel nacional. Concepción del Uruguay se ubica en el puesto 22º, Gualeguaychú en el 36º y último Paraná en el 69º. Los tres primeros municipios, de la costa uruguaya de la provincia, están por encima del promedio nacional en su catalogación en el ranking.
PURA TRANSPARENCIA
Un dato imposible de ocultar de este informe, es que, de los 4 municipios tomados para este análisis, 3 son gobernados por intendentes peronistas de muy diverso signo y uno Paraná gobernado por Cambiemos, cuyo máxima figura es Sergio Varisco, el Intendente radical complicado con la venta de estupefacientes utilizando para ello, personal e infraestructura municipal.
Una de las muletilla de campaña electoral de este sector es que "están cansados de tanta corrupciòn" y se ofrecen para traernos manos limpias y transparencia. Ni este informe ni el fallo judicial que lo deja libre a Varisco, hablan de transparencia y manos limpias, más bien todo lo contrario.
SIERRA
Consultado por este medio, el Asesor Económico de la Municipalidad de Concordia, Cdor. Álvaro Sierra, no ocultó su orgullo por esta conquista. "Este logro corresponde con las instrucciones del Intendente Enrique Cresto, en todo lo relativo a avanzar en la transparencia y el acceso a la información fiscal", señaló. Asimismo recordó que en el 2007, Concordia llegó a estar en el primer puesto, no sólo a nivel provincial, sino también nacional.
"Por eso el desafío y las instrucciones que tenemos del Presidente Municipal, son continuar mejorando el posicionamiento logrado hasta ahora, de manera tal de estar primeros a nivel nacional en términos de transparencia, gobernabilidad y calidad en la prestación de los servicios públicos", señaló Sierra.