sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Transfusión de sangre con HIV: Bordet dijo que fue un “típico caso de mala praxis”

Ratificó que, desde el gobierno, van a actuar “con todo el rigor que establecen los reglamentos y los procedimientos administrativos y también los legales porque el Estado se va a constituir como querellante a través de la oficina anticorrupción”.
El responsable de la cartera de Salud señaló que no van a “proteger a ninguna corporación y queremos que se determine las responsabilidades del caso y que sean castigadas. Aquí hay una damnificada, una mujer a la cual se afectó severamente”.
Incluso, admitió que “hubo una falta grave del responsable del programa Salud Segura que no comunicó por la vía administrativa y jerárquica para poner en conocimiento a los funcionarios superiores”. Por ese motivo, se lo separó automáticamente del cargo.
Explicó que la “falta grave” consistió en no haber comunicado al Jefe de Servicio ni tampoco al director del hospital. “Aquí es donde se produce la primer falta administrativa que fue sancionada prima facie con la separación del cargo, con el sumario y con la vía judicial a la cual también recurrimos desde el Estado”, señaló. Bordet explicó que la querella será llevada adelante desde la Oficina Anticorrupción para determinar si los funcionarios provinciales pueden ser sancionados penalmente.
Asimismo, dijo que los sumarios administrativos “están abiertos y donde se detecten algunas otras faltas graves seguramente van a haber cambios y separaciones de cargos. En la medida que el proceso avance, estamos dispuestos a producir todos los cambios que sean necesarios para reparar esta situación”.
Por otra parte, consultado sobre el caso ocurrido en el “San Martín”, donde una persona denunció que se realizó un análisis de HIV y le indicaron que estaba infectado con el virus y posteriormente hizo una nueva consulta y se determinó que el resultado del hospital era incorrecto, dijo que el caso padecía de “falta de seriedad”.
“Esto fue una denuncia de una persona que se dio a conocer, no se sabe el caso particular; no hay nombres; no hay registros; nosotros no tenemos ese registro. Además un caso, un análisis que pueda dar en un caso positivo, después cuando se hace la contraprueba da negativo, está totalmente en los canones, en los parámetros normales. Tampoco es cuestión de crear una alarma sobre cosas que no existen”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario