sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TRABAJO INFANTIL : El gobierno denunció penalmente a Santaolalla-Pereyra, quintero de Colonia Ayuí

Luego del operativo llevado a cabo por inspectores del Ministerio de Trabajo de Entre Ríos, Delegación Federal; junto con representantes del Sindicato Obrero de la Fruta, personal de la Policía de Entre Ríos y personal del Copnaf; la Delegación Departamental Concordia del Ministerio de Trabajo de la Provincia, por expresa instrucción del ministro laboral Guillermo Smaldone, denunció ante la Fiscalía a cargo de Darío Mautone, que en un establecimiento rural de esa ciudad se detectó a cuatro niños de 13, 16 y 17 años realizando tareas de recolección y cosecha. Además los niños manifestaron no concurrir a ningún establecimiento educativo.

En este sentido, el ministro Smaldone lamentó la noticia considerando que “la Entre Ríos de hoy no se merece tener niños trabajadores”, y felicitó “al secretario general del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo, por el acompañamiento y la denuncia que posibilitó la detección de estos casos de trabajo infantil, y al delegado departamental de Concordia, Horacio Jacinto Guattini, así como también al coordinador del ministerio, Dr. Guillermo Peñalver, quienes hoy a las 9 de la mañana realizaron la denuncia penal en la fiscalía”.

Y aseguró que “el hecho de que se pueda condenar penalmente a los responsables de la explotación infantil constituye un paso importantísimo y se ubica en sintonía con la lucha que se está impulsando a nivel nacional y provincial para erradicar la problemática de una vez por todas”.

Luego señaló: “Hemos hablado en varias ocasiones con el gobernador Urribarri sobre la importancia que tiene contar con el respaldo de una ley que ahora condena penalmente a quien utilice laboralmente a los menores” y agregó que “ahora, el contratar o tener trabajando a un menor de 16 años ya no solo se sanciona con la imposición de una multa, sino que también el empleador puede ser sancionado penalmente con prisión de uno a cuatro años”.

“Con la sanción de esta ley, en el mes de marzo, hemos sumando una importante herramienta para continuar incluyendo y reparando derechos” afirmó Smaldone y precisó que “los niños trabajadores se ven imposibilitados de ir a la escuela, o limitados en el rendimiento escolar. El 85 por ciento de los niños que trabajan sufren de dos a tres años de retraso escolar y están en grave riesgo de abandonar la escuela, de hecho, tres de cada cuatro abandonan los estudios”.

“Hasta hace muy poco, el ex presidente brasileño Lula, se mostraba orgulloso de haber comenzado a trabajar a los 14 años. Pero ya hace un tiempo no lo dice más porque se dio cuenta que el mundo cambió. Hoy la demanda de saberes y competencias exige educación como base para estar en igualdad de oportunidades” comentó el ministro de Trabajo entrerriano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario