martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TRABAJO ESCLAVO EN CONCORDIA : Hace 11 años y en un campo cerca de Concordia, trabaja un hombre en estado de servidumbre

Según la documentación a la que accedió DIARIOJUNIO, la denuncia penal ante el fiscal Mautone fue formulada por el delegado del Ministerio de Trabajo, Horacio Guttini y por el coordinador del mismo, Guillermo Peñalver quien, además patrocina.

Esta denuncia fue presentada con posterioridad a que los inspectores labraran un acta de inspección en la que cuentan que fueron alertados por un vecino sobre “las pésimas condiciones de trabajo que sufre el empleado del campo contiguo y nos dice… aquel montón de chapas es su vivienda y que desde hace como 11 años que trabaja ahí en negro”.

Continúan el relato y dicen “ nos dirigimos por dentro del campo inspeccionado hasta las inmediaciones de la casilla de chapa, donde divisamos a un hombre que ingresaba a la misma y venia de trabajar con los animales (vacas). Al ver las condiciones deplorables de la casa, llamamos a nuestra superioridad para que se cercioren de lo estábamos viendo”.

EL DUEÑO CON CARA DE POCOS AMIGOS
En la mencionada acta señalan que en un momento “ingresa al campo el dueño del establecimiento, conduciendo una camioneta doble cabina de color clara (blanca o gris), que luego de hablar con el Sr. de la casilla, se nos acerca y nos dice que estábamos haciendo ahí y que no podíamos entrar, aduciendo, en todo momento, que era propiedad privada.

Nos presentamos y mencionamos los motivos de nuestra presencia en el lugar y él se presenta como José Luís Olivieri, pero nos dice que en la casilla que estábamos viendo vive él y que el Sr. que queríamos relevar hacia changas para él, lo llamaba por ej. cuando quería vacunar al ganado”.

Siguen relatando que “ante ello le reiteramos que era nuestra obligación relevar al personal y a esto nos responde que ya lo acercaría al alambrado (en todo momento nos negó el acceso al campo), algo que nunca ocurrió, ya que lo llevo (al empleado) para el fondo del campo y luego de esperar una hora aproximadamente nos retiramos del lugar.

En ese momento se hacen presentes en el lugar el Delegado del Ministerio de Trabajo de Concordia, Sr. Horacio Guattini y el Coordinador Gral. Del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos, Guillermo Peñalver, quienes nos dicen que labremos el acta por obstrucción y nos retiremos debido al tiempo que estábamos esperando para que vengan el Sr. Olivieri y el empleado”.

Asimismo y “para corroborar los datos que nos dio el Sr. Olivieri, nos dirigimos a la Comisaría de La Criolla quien nos confirmo y nos proporciono todos los datos filiatorios, como así también nos refirió que el empleado se llamaba Gómez, Carlos. La comisaría nos informa que el mismo Olivieri tiene otros establecimientos en la zona y donde trabaja el hermano de Gómez Carlos”.

DENUNCIA PENAL
En el escrito de la denuncia penal a la que accedió este diario, se incorpora como dato que, el mencionado establecimiento carece de agua potable por lo que, se pudo observar que el dueño del mismo, llevaba en la parte de atrás de la camioneta un tacho de 200 lts de agua potable.
Asimismo y pese a que el dueño de ese establecimiento ahora denunciado, sería un conocido carnicero de la zona, el vecino que alertó sobre esta situación, contó que varias veces debió socorrer con comida al trabajador porque no tenía nada para comer.
Finalmente, el escrito cita una anotación del Código Penal que reza “El delito de reducción a la servidumbre sanciona a quien cree una situación de hecho que contenga la esencia de la esclavitud, esto es, la reducción de una persona a otra a su dominio”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario