viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TRABAJO EN NEGRO: En Entre Ríos es alto y el gobierno nacional se propone luchar contra la tercerización

“Lo que buscamos es que todo el proceso de tercerización que comenzó con el neoliberalismo y la flexibilización de los `90, no permita discriminar entre los trabajadores y bajar el costo laboral de las grandes empresas a expensas de los derechos de los trabajadores”, explicó Recalde a Télam.
El diputado indicó que “las empresas deben saber que si subcontratan son solidariamente responsables por las violaciones de los derechos de los trabajadores en que pueden incurrir las subcontratistas”.
“Para evitar que se discrimine a los trabajadores y se busque el convenio colectivo de menor costo laboral, en el caso de que haya concurrencia de convenios, el proyecto de ley establece que se deberá aplicar el convenio colectivo de trabajo más favorable a los trabajadores”, explicó Recalde sobre la iniciativa, presentada por Julio Piumato el año pasado.
El oficialismo buscará que la iniciativa obtenga preferencia para ser tratado sobre tablas en la sesión del miércoles 17 de noviembre, según adelantó Recalde.
El legislador destacó asimismo que durante la reunión de la comisión planteó que el tratamiento de la iniciativa responde también a “una obligación moral de la comisión para dar respuesta legislativa frente al asesinato de Mariano Ferreyra”, el militante del Partido Obrero que fue asesinado durante una marcha de tercerizados del ferrocarril Roca.
“Es una respuesta moral y digna ante el asesinato de Ferreyra”, destacó Recalde.
Por último, el diputado señaló que “la ley de contrato de trabajo de 1974 era más drástica aún, ya que establecía que la relación de trabajo por contrato con una subcontratista se debería entender como una relación de empleo directa con la empresa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario