En diálogo con DIARIOJUNIO, Guillermo Peñalver del ministerio de trabajo dijo que ayer a la tarde inspeccionaron una panadería que no tiene venta al público, que vende a revendedores.
Nosotros nos hacemos presente en el lugar luego que fuimos puestos en conocimiento de la situación por el titular del COPNAF en Concordia, Fernando Rouger Ojeda, quien nos asegura que en esa panadería trabajaban menores de edad.
Efectivamente, dos inspectores del ministerio junto a bromatología de Entre Ríos, más la gente del COPNAF, constatan que en ese lugar había 5 trabajadores que no estaban inscriptos y un menor de 15 años que ya tenía un año de antigüedad.
Un dato a destacar es que, en las inmediaciones de la panadería encontramos a una niña de 11 años que, junto a su madre iba a esa panadería a comprar productos para vender ya que, como se informara, ese negocio no tiene venta al público.
Así pudimos saber que los 6 hijos de esta mujer trabajaban en ese negocio ya sea en forma directa o indirecta. Descubrimos además, que esta mujer estaba separada y no cobraba la Asignación Universal por Hijo y sí lo hacía su ex marido, el padre de los chicos, por lo que hoy y gracias a la determinación de la presidente CFK, son las mujeres-madres, las autorizadas a cobrar esas AUH, se iba a comenzar en ANSES los trámites correspondientes.