Trabajo analiza la creación de una ley para evitar la evasión laboral en el campo

“Nosotros hemos estado charlando con Tomás Smaldone que es coordinador del ministerio de Trabajo la posibilidad de reformar la resolución Nº 150 para que todos los trabajadores en relación de dependencia de la provincia tenga una planilla de horarios de ingreso y egreso”, explicó.

La planilla debe ser firmada de puño y letra por los trabajadores para poder controlar los días que trabajan. “Esto para terminar con la explotación que sufren en las actividades agropecuarias”, señaló.

“Es muy habitual que los trabajadores de las explotaciones agropecuarias trabajen 13 días como me han denunciado hoy y los anotan cuatro o tres días, un día por quincena”, señaló.

“Hemos detectado trabajadores que en siete años le han declarado un día por quincena y al otro se lo dejaban vacante. Entonces el perjuicio que cumple el trabajador, el Estado, la Caja de Jubilaciones son enormes y no hay obra social que pueda resistir”, manifestó Peñalber.

Por ello señaló que se producen abarrotamientos en los hospitales y centros de salud de la ciudad. “Si uno recorre la guardia del Masvernat ve que la gran mayoría son trabajadores de la fruta que no reciben los aportes ni para tener una obra social”, indicó.

En ese sentido, sostuvo que en el campo se observa a trabajadores prestando servicios sin las menores condiciones de higiene y seguridad. “Pibes de 20 años condenados a trabajar largas horas levantando un montón de kilos que perjudican la salud y al menor inconveniente terminan en el hospital sin ART ni nada que te cubran la contingencia y de ese abuso que hacen las patronales el Estado tiene que salir a cubrir con nuevas formas de jubilación para atender la salud”, señaló.

Incluso, las mismas empresas contratistas solicitan a Trabajo que realicen inspecciones. “El capataz de la contratista a su vez se hace una cuadrilla y ofrece el mismo servicio por menos plata hasta que trabajan por un jornal exiguo toda la cadena de trabajadores”, explicó.

En el caso de la explotación forestal visitada, indicó que se pagaba $ 1,30 por palo pelado. Los trabajadores podían completar un centenar de palos en un día lo que equivalía a $ 130. “Trabajaban los días que no llovía”, señaló el coordinador. La otra forma de pago ofrecida era $ 700 por quincena más la comida: $ 1.400 al mes. Menos de la mitad del salario mínimo, vital y móvil que ronda los $ 3.400. “Con eso no podés mantener una familia ni nada”, sostuvo.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies